Según PorkColombia, durante este año, los colombianos habrán consumido alrededor de 13 kilos por persona.
Se espera que el consumo de carne de cerdo en Colombia se incremente en 8%, respecto de 2021.
Según PorkColombia, durante este año, los colombianos habrán consumido alrededor de 13 kilos por persona. Ello, pese al aumento de 27% en el precio del kilo de carne de cerdo que pasó de 9 mil 402 pesos a 12 mil pesos*.
Respecto de la producción de Colombia, ésta llegará a 525 mil toneladas, casi un 7% más que en 2021.
Entre las razones del alza de precio están la inflación y los elevados costos de producción, el alimento para los cerdos es de importación y representa entre el 75 y el 80% de los costos en la porcicultura.
Según las cifras de PorkColombia, en 2020, el costo de alimentar un cerdo en etapa de ceba (es decir, durante 90 días) era de 214 mil 500 pesos. Para el 2022, la cifra se duplicó, porque el alimento tiene un precio de 423 mil 225 pesos.
*Todas las cantidades en pesos en este texto se refieren a pesos colombianos.
Fuente:
goula.lat
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez