Además de brindar a los lechones más oportunidades de aprender de la cerda sobre un ambiente enriquecido.
Los problemas del destete son multifactoriales, pero una ingesta temprana de alimentos sólidos y la reducción del estrés en torno al destete son los principales determinantes de una rápida adaptación de los lechones a la nueva situación posdestete.

En una investigación se planteó en mejorar el bienestar de los lechones alrededor del destete al permitir que los lechones interactúen más con la cerda durante la lactancia, como ocurriría en condiciones más naturales.
Además de brindar a los lechones más oportunidades de aprender de la cerda sobre un ambiente enriquecido.
Los lechones criados de manera comercial se destetan de forma severa y a una edad bastante temprana. Muchos lechones destetados están mal adaptados para ingerir alimentos sólidos, por lo que generalmente resulta en un período de desnutrición.
La desnutrición generalmente conduce a un crecimiento deficiente, aparición de diarrea y el desarrollo de conductas dañinas, como nariz abdominal, que indica un bienestar reducido, en el período inmediatamente posterior al destete.
Los problemas del destete son multifactoriales, pero una ingesta temprana de alimentos sólidos y la reducción del estrés en torno al destete son los principales determinantes de una rápida adaptación de los lechones a la nueva situación posdestete.
La interacción con la cerda es importante para:
[registrados]
El aprendizaje del sabor perinatal redujo el estrés en torno al destete y aumentó el rendimiento y el bienestar después del destete.
El enriquecimiento del medio ambiente antes del destete, al proporcionar sustratos y un corral más grande, puede aumentar el crecimiento antes del destete y el desarrollo de comportamientos relacionados con la alimentación antes del destete, así como la ingesta de alimentos después del destete.
El enriquecimiento posterior al destete aumentó el crecimiento y el comportamiento de juego, y redujo la aparición de diarrea y comportamientos dañinos.
Cuando se proporciona enriquecimiento antes del destete, es importante proporcionar también enriquecimiento después del destete.
Aprender de la cerda y el enriquecimiento ambiental son importantes para que los lechones se adapten más fácilmente al destete.
Concluyeron con recomendaciones para la aplicación de estos resultados en los sistemas de cría de cerdos actuales y futuros para mejorar el bienestar de los lechones recién destetados.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria