Además de brindar a los lechones más oportunidades de aprender de la cerda sobre un ambiente enriquecido.
Los problemas del destete son multifactoriales, pero una ingesta temprana de alimentos sólidos y la reducción del estrés en torno al destete son los principales determinantes de una rápida adaptación de los lechones a la nueva situación posdestete.
En una investigación se planteó en mejorar el bienestar de los lechones alrededor del destete al permitir que los lechones interactúen más con la cerda durante la lactancia, como ocurriría en condiciones más naturales.
Además de brindar a los lechones más oportunidades de aprender de la cerda sobre un ambiente enriquecido.
Los lechones criados de manera comercial se destetan de forma severa y a una edad bastante temprana. Muchos lechones destetados están mal adaptados para ingerir alimentos sólidos, por lo que generalmente resulta en un período de desnutrición.
La desnutrición generalmente conduce a un crecimiento deficiente, aparición de diarrea y el desarrollo de conductas dañinas, como nariz abdominal, que indica un bienestar reducido, en el período inmediatamente posterior al destete.
Los problemas del destete son multifactoriales, pero una ingesta temprana de alimentos sólidos y la reducción del estrés en torno al destete son los principales determinantes de una rápida adaptación de los lechones a la nueva situación posdestete.
La interacción con la cerda es importante para:
[registrados]
El aprendizaje del sabor perinatal redujo el estrés en torno al destete y aumentó el rendimiento y el bienestar después del destete.
El enriquecimiento del medio ambiente antes del destete, al proporcionar sustratos y un corral más grande, puede aumentar el crecimiento antes del destete y el desarrollo de comportamientos relacionados con la alimentación antes del destete, así como la ingesta de alimentos después del destete.
El enriquecimiento posterior al destete aumentó el crecimiento y el comportamiento de juego, y redujo la aparición de diarrea y comportamientos dañinos.
Cuando se proporciona enriquecimiento antes del destete, es importante proporcionar también enriquecimiento después del destete.
Aprender de la cerda y el enriquecimiento ambiental son importantes para que los lechones se adapten más fácilmente al destete.
Concluyeron con recomendaciones para la aplicación de estos resultados en los sistemas de cría de cerdos actuales y futuros para mejorar el bienestar de los lechones recién destetados.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Supervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña