13 Jul 2020

Condición optima de la cerda durante la fase de lactancia

El rendimiento de la cerda ha aumentado en los últimos años. Las mejoras en la genética, la nutrición y el estado de salud han impulsado estos cambios. Algunas soluciones nutricionales para hacer frente a la mayor demanda de cerdas todavía están sub-utilizadas.

Condición optima de la cerda durante la fase de lactancia

El rendimiento de la cerda ha aumentado en los últimos años. Las mejoras en la genética, la nutrición y el estado de salud han impulsado estos cambios. Algunas soluciones nutricionales para hacer frente a la mayor demanda de cerdas todavía están sub-utilizadas.

Los productores de cerdos necesitan cerdas para criar lechones sanos y de rápido crecimiento. El mayor desafío de una cerda es hacerlo sin perder demasiadas reservas de proteínas corporales, de modo que vuelva al servicio rápidamente. Por lo tanto, la ingesta de alimento y el uso de nutrientes deben optimizarse.

La digestibilidad de las dietas de cerdas se ve afectada por su capacidad para digerir los polisacáridos sin almidón (PNA). Como antinutrientes, reducen la digestibilidad de la dieta al capturar nutrientes, los cambios en la viscosidad de la dieta y la fermentación en el intestino alto.

La adición de carbohidrasas es prácticamente estándar en las dietas de engorda y común en las dietas de cerdos en crecimiento. Sin embargo, los nutriologos no siempre valoran su efecto en animales adultos. No obstante, su uso está justificado ya que el alimento para cerdas suele ser altamente fibroso y el consumo de alimento a menudo es limitado.

Canal whatsapp Bioplagen Sanivir

Objetivos de rendimiento de las cerdas

 

Durante la lactancia, los requerimientos de energía de las cerdas aumentan dramáticamente. Sin embargo, el consumo de alimento es autolimitado durante los primeros días posteriores al parto. Durante esos cambios metabólicos significativos, se requiere la movilización de reservas corporales. Si este balance energético negativo persiste, las cerdas pierden peso y la producción de leche se ve afectada. Esto es perjudicial tanto para la cerda como para sus lechones.

La cantidad y la calidad de la leche de cerda juegan un papel clave para la salud y el crecimiento de sus lechones. Desde un punto de vista económico, el número y el peso de una camada al destete es un indicador del rendimiento futuro de las cerdas.

Si las cerdas no están en buenas condiciones corporales cuando sus lechones son destetados, tardarán más en regresar al servicio. Si el ciclo se repite, el rendimiento reproductivo a largo plazo se reduce junto con su longevidad en el rebaño.

Se ha demostrado que agregar un complejo de carbohidrasas en las dietas de cerdas lactantes aumenta la digestibilidad de las proteínas y la energía durante la lactancia. Dado que el consumo de alimento es un problema para las cerdas lactantes, se agregan enzimas a la formulación existente para maximizar la liberación de nutrientes de la dieta.

Edad de la cerda (número de parto)

El numero de parto, tiene un gran efecto en la condición corporal de una cerda tanto al comienzo como al final de la lactancia. Al ser más jóvenes, las cerdas primíparas tienen menos reservas corporales a las que recurrir. Las cerdas en su primera y segunda paridades también a menudo no comen suficiente alimento para satisfacer sus necesidades de energía y aminoácidos.

División de nutrientes

En las cerdas alimentadas con carbohidrasas, se estimó una mayor ingesta de energía neta (NE) y se comparó con la pérdida de peso corporal. La energía se dividió de manera diferente, entre el crecimiento y la producción de leche, dependiendo de la paridad y la condición de la cerda.

La ingesta adicional de NE de cerdas primíparas se usaba preferentemente para mejorar su condición corporal, en lugar de para la producción de leche. Esa estrategia, asociada con el desarrollo incompleto de cerdas primíparas, ayudará a reducir la pérdida de peso corporal, protegiendo su rendimiento a largo plazo.

En cerdas mayores, con niveles más altos de grasa corporal, es más importante optimizar la producción de leche y criar camadas sanas.

El aumento de peso de la camada se ve afectado por la ingesta de alimento, particularmente en cerdas primíparas, debido a sus mayores requisitos de crecimiento y menores reservas corporales.

El peso al destete es un predictor del rendimiento futuro del cerdo. Un buen comienzo es clave para un crecimiento eficiente, salud y días óptimos para el sacrificio.

Conclusión

Para que una cerda críe una camada y regrese al servicio en buenas condiciones corporales después de que los lechones son destetados, necesita ingerir una cantidad suficiente de nutrientes para producir leche, sin perder demasiado peso.

A pesar de un aumento en la ingesta de alimento al inicio de la lactancia, las cerdas pueden perder hasta el 10% de su peso corporal. La reducción de la pérdida de reservas corporales tiene un efecto significativo en los ciclos reproductivos posteriores. 

Al suplementar carbohidrasas se reduce la pérdida de peso corporal de la cerda y aumenta la digestibilidad de la dieta. Al aumentar la ingesta diaria de energía, las carbohidrasas están ayudando al desarrollo de las cerdas. También da como resultado camadas de lechones más grandes y pesadas, que como predictor del rendimiento futuro de los cerdos, es económicamente importante para los productores de cerdos.

 

Temas relacionados: Relación tamaño de camada y tratamiento de la cerda durante el parto y la lactancia

Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
Opormex
AgriPlay
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
ASPE 2025
Pigtionary
Canal whatsapp
AgriPlay
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería