Banner al canal de WhatsApp porciNews España
16 Jul 2021

Confirmados dos casos de Peste Porcina Africana en cerdos domésticos en Alemania

El virus de la Peste Porcina Africana (VPPA) se ha detectado por primera vez en dos granjas porcinas en Brandemburgo (Alemania).

Confirmados dos casos de Peste Porcina Africana en cerdos domésticos en Alemania

El virus de la Peste Porcina Africana (VPPA) se ha detectado por primera vez en dos granjas porcinas en Brandemburgo (Alemania).

El laboratorio Nacional de Referencia para Peste Porcina Africana en el Instituto Loeffler (FLI) ha confirmado la detección del VPPA en una granja ecológica en el distrito de Spree-Neiße (200 cerdos en libertad) donde había muerto una cerda y en una pequeña granja con dos cerdos en el distrito de Märkisch-Oderland.

Ambas granjas están situadas cerca de la frontera de Polonia, encontrándose la granja ecológica en el epicentro de la zona donde se encuentran jabalíes infectados, mientras que la otra granja se encuentra en una zona considerada libre de la enfermedad.

A pesar de que aún no está del todo claro cómo se ha introducido el virus en las granjas, no es una sorpresa que haya ocurrido, ya que su propagación a hatos domésticos se contemplaba como una riesgo real desde su detección en jabalíes silvestres en septiembre de 2020.

Axiom MSD vacuna PCV Mhyo

El presidente de la FLI, el presidente de la FLI, Dr. Thomas C. Mettenleiter, señala que «en su evaluación de riesgos de abril sobre la cría de cerdos al aire libre y en libertad, la FLI subrayó la importancia de proteger a los cerdos, especialmente en la zona central y en la zona de riesgo»., señala que «en su evaluación de riesgos de abril sobre la cría de cerdos al aire libre y en libertad, la FLI subrayó la importancia de proteger a los cerdos, especialmente en la zona central y en la zona de riesgo».

Los cerdos de ambas explotaciones serán sacrificados y destruidos de acuerdo con la ordenanza sobre la Peste Porcina. Además, las autoridades locales establecerán zonas de restricción y no se podrán transportar cerdos vivos ni productos porcinos desde las explotaciones situadas en estas zonas.

En el distrito de Spree-Neiße, la PPA apareció por primera vez en jabalíes en Alemania en septiembre de 2020. Desde entonces, se han confirmado 103 casos allí, y 261 en el distrito de Märkisch-Oderland.

Es importante recordar que el VPPA puede transmitirse de los jabalíes a los cerdos domésticos, tanto por contacto directo como indirecto y el patógeno es muy estable y permanece infeccioso en el medio ambiente durante mucho tiempo.

Por lo tanto, puede transmitirse a través de productos cárnicos crudos o insuficientemente calentados, piensos contaminados, vehículos, ropa y herramientas.

Fuente: Friedrich-Loeffler-Institut

Axiom
Quimunsa
AgriPlay
Datamars junio 2025
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
Innofarm
MSD vacuna PCV Mhyo
Datamars junio 2025
Axiom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería