Te puede interesar: Brasil: consumo per cápita de carne de cerdo alcanzó 19,52 kg en 2024
Un encuentro estratégico para impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector porcino.
El Congreso Internacional Porciecuador 2025 se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo en el hotel Hilton Colón de Guayaquil. Con el lema “Conectando al siguiente nivel”, el evento reunirá a más de 400 participantes y contará con la presencia de 15 conferencistas nacionales e internacionales.
Las conferencias abordarán aspectos fundamentales para el desarrollo del sector, incluyendo gestión y rentabilidad porcina, nutrición porcícola, implementación de prácticas sostenibles, bienestar animal, control de enfermedades emergentes, gestión ambiental y comercialización.
Porciecuador 2025 se posiciona como un espacio estratégico para la actualización técnica y el intercambio de conocimientos en el sector porcino.
Para más información:
Te puede interesar: Brasil: consumo per cápita de carne de cerdo alcanzó 19,52 kg en 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Supervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña