Te puede interesar: Brasil: consumo per cápita de carne de cerdo alcanzó 19,52 kg en 2024
Un encuentro estratégico para impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector porcino.
El Congreso Internacional Porciecuador 2025 se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo en el hotel Hilton Colón de Guayaquil. Con el lema “Conectando al siguiente nivel”, el evento reunirá a más de 400 participantes y contará con la presencia de 15 conferencistas nacionales e internacionales.
Las conferencias abordarán aspectos fundamentales para el desarrollo del sector, incluyendo gestión y rentabilidad porcina, nutrición porcícola, implementación de prácticas sostenibles, bienestar animal, control de enfermedades emergentes, gestión ambiental y comercialización.
Porciecuador 2025 se posiciona como un espacio estratégico para la actualización técnica y el intercambio de conocimientos en el sector porcino.
Para más información:
Te puede interesar: Brasil: consumo per cápita de carne de cerdo alcanzó 19,52 kg en 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria