No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
29 Ene 2020

Continúa la carrera por encontrar una vacuna eficaz frente a la Peste Porcina Africana

Una nueva vacuna experimental desarrollada por investigadores estadounidenses muestra resultados prometedores frente a la Peste Porcina Africana.

Continúa la carrera por encontrar una vacuna eficaz frente a la Peste Porcina Africana

Los devastadores efectos de la Peste Porcina Africana (PPA) han propiciado que numerosos grupos de investigación trabajen incansablemente para encontrar una vacuna que sea capaz de proteger a la cabaña porcina.

Actualmente, no existe ninguna vacuna comercial frente a la PPA, lo que implica que en aquellos países europeos y asiáticos con brotes de la enfermedad, las únicas medidas disponibles son la inmovilización y sacrificio de los animales afectados y extremar la bioseguridad.

Siguiendo la línea de otros grupos de investigación, el grupo liderado por Douglas Gladue (Centro de enfermedades Plum Island), ha estudiado la efectividad de altas y bajas dosis de una vacuna, obteniendo unos resultados del 100% de eficacia en cerdos vacunados y expuestos al virus 28 días después. 

El principal obstáculo para desarrollar una vacuna efectiva frente a la PPA es la escasa protección cruzada entre distintas cepas debido a su variabilidad de antígenos y de virulencia.

Así, este grupo de investigación se propusieron desarrollar una vacuna de virus completo, eliminando de sus genes de virulencia. Sin embargo, al eliminar genes similares a los que se habían delecionado en cepas del virus de la Peste Porcina Africana (VPPA) más antiguas, se dieron cuenta que la cepa VPPA-G es mucho más virulenta.

A raíz de este descubrimiento, los investigadores decidieron buscar otra diana genética para lograr atenuar la cepa VPPA-G que circula actualmente.

Empleando una metodología predictiva para predecir el papel de distintas proteínas en el virus. El programa informática señaló que la proteína I177l  podría interferir con el sistema inmunitario de los cerdos y, cuando delecionaron el gen codificante de esta proteína, lograron una completa atenuación de la cepa VPPA-G.  

Será necesario llevar a cabo más estudios para cumplir con los requerimientos legales para su comercialización. No obstante, el Dr. Gladue señala que “esta nueva vacuna experimental es prometedora, ya que ofrece protección frente a la cepa que actualmente está produciendo brotes de PPA por el Este de Europa y Asia”.

 

Leer artículo completo: Borca, M., Ramirez-Medina, E., Silva, E., Vuono, E., Rai, A., & Pruitt, S. et al. (2020). Development of a highly effective African swine fever virus vaccine by deletion of the I177L gene results in sterile immunity against the current epidemic Eurasia strain. Journal Of Virology. doi: 10.1128/jvi.02017-19

 

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería