PORCIFORUM MEX Y MIAMI
09 Mar 2021

COVID-19 en animales de granja: susceptibilidad y estrategias de prevención

Los coronavirus pertenecen al orden Nidovirales, incluye las familias Coronaviridae, Arteriviridae, Mesoniviridae y Roniviridae. COVID-19.

COVID-19 en animales de granja: susceptibilidad y estrategias de prevención

Los coronavirus (CoV) pertenecen al orden Nidovirales, que incluye a las familias Coronaviridae, Arteriviridae, Mesoniviridae y Roniviridae . El brote de SARS-CoV-2 (también conocido como COVID-19).

El COVID-19 es causado por el SARS-CoV-2 (Coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo).

Esta enfermedad se notificó por primera vez en diciembre de 2019. Actualmente se está considerando que los murciélagos sean un origen probable de este virus.

COVID-19 ha afectado a la mayoría de los países de todo el mundo con 66,4 millones de casos confirmados y 1,52 millones de muertes al 6 de diciembre de 2020.

ASPE 2025 Bioplagen Sanivir

Se ha descubierto que el SARS-CoV-2 también infecta a los animales y, por lo tanto, crea un potencial zoonótico.

La pandemia en curso ha extendido el temor entre los agricultores que deberán sacrificar animales si estos se infectan con COVID-19.

Por lo tanto, la susceptibilidad del hospedador a esta enfermedad y el conocimiento de las medidas de prevención son importantes tanto para los agricultores como para los dueños de mascotas en la situación actual.

Los objetivos de este estudio fueron brindar información resumida sobre animales de granja y mascotas infectados por COVID-19 en diferentes países o regiones

  1.  Discutir la posible propagación entre animales y humanos y las técnicas de prueba con animales, y
  2. Abordar cómo las medidas de bioseguridad en la granja (tanto convencionales como innovadoras) pueden ayudar a prevenir la posible propagación de virus.

Susceptibilidad del anfitrión para COVID-19 [registrados]

En un estudio sobre la susceptibilidad del hospedador, Shi et al. realizó la inoculación del virus SARS-CoV-2 en varios animales como hurones, gatos, perros, cerdos, pollos y patos.

Se informó que los hurones y los gatos eran las especies más susceptibles y la replicación viral en estas especies fue más pronunciada.

Los cerdos, pollos y patos volvieron seronegativos después de la inoculación del virus en estos animales en ese estudio, lo que indica que estos animales son menos susceptibles.

Otro estudio independiente concluyó que los pollos y los cerdos no eran susceptibles al SARS-CoV-2.

Los datos de varios estudios de investigación indican que los perros pueden no transmitir el SARS-CoV-2, pero aún no está claro.

Un estudio de Zhang et al. (2020) sugirió que los gatos fueron infectados por COVID-19 durante el brote por humanos.

Una investigación demostró que los gatos inoculados artificialmente con SARS-CoV-2 eran capaces de transmitir a otros gatos previamente no infectados.

Ha habido algunos casos en los que los humanos pudieron transmitir esta enfermedad a sus gatos domésticos .

La infección reportada en granjas de visones en Dinamarca resultó en el sacrificio de millones de visones en muchas granjas.

También hay una fuerte evidencia de la transmisión antropozoonótica del SARS-CoV-2 a partir de visones.

Se ha informado que el SARS-CoV-2 afecta a mascotas con enfermedades preexistentes.

Esto se informó en perros que con una serie de enfermedades preexistentes, incluido un soplo cardíaco de grado II, hipertensión pulmonar y sistémica, enfermedad renal crónica, hipotiroidismo e hiperadrenocorticismo y el perro había contraído una infección de un dueño de 60 años que había desarrollado síntomas de COVID-19.

Los hallazgos histológicos de visones de granja infectados con SARS-CoV-2 revelaron neumonía difusa grave con hiperemia y daño alveolar.

El período de latencia del SARS-CoV-2 es casi similar en humanos y animales, que varía de 3 a 7 días hasta 14 días, mientras que los síntomas en los animales no son seguros, algunos desarrollaron tos seca con estornudos y signos letárgicos.

Actualmente, las pruebas de diagnóstico habituales que se utilizan para analizar el SARS-CoV-2 en animales incluyen la prueba de anticuerpos neutralizantes de virus y la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR).

En la prueba de anticuerpos neutralizantes de virus, se recolectará sangre y el suero se separará para su uso en un ensayo in vitro para evaluar si los anticuerpos inhiben o neutralizan la capacidad de un SARS-CoV-2 purificado aislado para infectar una línea celular permisiva.

Estrategias potenciales de prevención y control

La Organización Mundial de la Salud (OMS), los departamentos de salud gubernamentales y los investigadores de salud recomiendan estrategias preventivas y de control para reducir la propagación de COVID-19 entre humanos, incluida la atención de la higiene del personal, el uso de una mascarilla, el distanciamiento social, la detección de temperatura, las pruebas tempranas y el informe y la cuarentena de los pueblos de individuos sospechosos o infectados ‘para mitigar la transmisión de persona a persona y prevenir una mayor propagación.

En muchos países se impuso una prohibición temporal del comercio de vida silvestre tras el brote de COVID-19 como virus.

Se necesita un mecanismo regulador adecuado para el comercio de animales salvajes, ya que los mamíferos vivos actúan como huéspedes intermediarios.

Para mitigar la transmisión del virus y evaluar el riesgo de epidemias, se recomienda centrarse en el cribado, la identificación, el aislamiento y la caracterización de los coronavirus presentes en las especies silvestres, especialmente en los murciélagos.

Sin embargo, existen muchas preocupaciones sobre el bienestar y los derechos de los animales. Jannik Fonager, virólogo del Statens Serum Institute, dijo que la propagación sin control en el visón también aumenta la oportunidad de que el virus evolucione.

En referencia al caso de los visones infectados en los Países Bajos, los animales de compañía también pueden tener la capacidad de transmitir COVID-19 a otras personas en el hogar o personas que estén en contacto cercano con los animales.

Las respuestas políticas rápidas y la regulación de enfermedades juegan un papel importante en la aparición de enfermedades zoonóticas como COVID-19.

El COVID-19 aún ha causado una infección catastrófica en el ganado comercial y las aves de corral como lo que la influenza aviar altamente patógena (IAAP) o la peste porcina africana (PPA) ha provocado para la producción de aves de corral y porcinos.

Sin embargo, el mecanismo de transmisión de COVID-19 entre los animales del grupo y las granjas aún no está bien estudiado.

Antes de que se desarrolle y comercialice con éxito la vacuna adecuada, las medidas convencionales y emergentes de bioseguridad en la granja pueden ayudar a prevenir la transmisión de COVID-19 entre los animales de granja.

Las medidas convencionales de bioseguridad en las granjas incluyen la desinfección de vehículos con rociado de líquidos, luz ultravioleta y ducha y exhibición para todo el personal y los visitantes de la granja.

Las medidas de bioseguridad emergentes, como el tratamiento térmico y la filtración de aire electrostática, se han probado en los EE. UU. en los últimos años.

Además, se probó el sistema de filtración de aire para filtrar el polvo transportado por el aire en la entrada del sistema de ventilación de las jaulas de aves de corral para evitar la posible transmisión aérea de HAPI entre granjas o entre establos de animales en la misma granja.

Las granjas pueden considerar esas medidas de bioseguridad convencionales e innovadoras si hay algún brote de COVID-19 u otras enfermedades animales infecciosas en la misma región.

Conclusiones y resumen

Se ha encontrado que COVID-19 se replica de manera eficiente en gatos, hurones y visones de granja.

Estos también son capaces de transmisión antropozoonítica de esta enfermedad.

Por lo tanto, se deben tomar precauciones si los propietarios inmunodeprimidos los están criando.

Actualmente, no se ha encontrado ni informado que COVID-19 infecte a animales en granjas avícolas y porcinas.

Sin embargo, se necesita más investigación para explorar la susceptibilidad del huésped y su capacidad de transmitir esta enfermedad en cerdos y pollos.

Es fundamental identificar si los cerdos y los pollos son susceptibles al COVID-19 o si la propagación se mitiga con las operaciones de la granja, porque las granjas comerciales generalmente tienen medidas estrictas de bioseguridad, como la desinfección en los vehículos o la ducha y la ducha.

Hemos visto el progreso en el desarrollo de vacunas para humanos, pero está menos claro si las vacunas animales también están progresando.

Antes del desarrollo de una vacuna exitosa, las estrategias de bioseguridad en la granja (por ejemplo, medidas de desinfección convencionales y tecnologías de ingeniería innovadoras de filtrado de aire electrostático y método de tratamiento térmico) pueden desempeñar un papel en la prevención de la propagación de COVID-19 entre granjas comerciales o animales .

Artículo completo:

Subedi, S.; Koirala, S.; Chai, L. COVID-19 in Farm Animals: Host Susceptibility and Prevention Strategies. Animals 202111, 640. https://doi.org/10.3390/ani11030640

Te podría interesar:

Desafíos del sector porcino en contexto de PPA y Post COVID

[/registrados]

Bienestar Animal
Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
Pigtionary
Relacionado con Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Canal whatsapp
Bienestar Animal
Opormex
Porcibility Latam
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería