Los cerdos de engorde mantenidos en edificios aislados a menudo están expuestos a altas temperaturas ambientales durante el verano.
En condiciones de alta temperatura, los cerdos en corrales con rejillas parcialmente cambian su comportamiento para aumentar la acidez en el área con rejillas y la suciedad en el área del piso sólido, lo que resulta en un aumento de las emisiones de amoníaco.
Una forma de enfriar a los animales es duchar/rociar agua en el área de rejilla, permitiendo que los cerdos se mojen la piel para aumentar la pérdida de calor. Este estudio examinó los efectos de proporcionar duchas sobre la actividad de los cerdos y el área de ocupación en los corrales, el ensuciamiento de los corrales y la emisión de amoníaco de la habitación. La investigación se realizó en una nave comercial de crecimiento y acabado con 10 habitaciones idénticas, cada una con 16 corrales para 9 a 13 cerdos de 25 a 30 kg de peso a 115 a 120 kg.
Los cerdos se introdujeron en dos habitaciones paralelas de la casa. Durante dos veranos y cuatro lotes, se comparó una habitación con duchas en el área de rejillas y una habitación sin duchas por lote en términos de concentraciones de dióxido de carbono (CO2) y amoníaco (NH3), actividad porcina y área de ocupación en el corral, ensuciamiento del corral. y emisiones de NH3, registradas en cuatro ocasiones de medición (M1-M4) durante el período de crecimiento.
Las concentraciones de gas se midieron utilizando un analizador fotoacústico, la actividad de los cerdos y el área de ocupación detectada mediante técnicas de visión artificial y se investigó visualmente el ensuciamiento del corral. Los parámetros climáticos (temperatura del aire y humedad relativa) se registraron continuamente durante todo el período de crecimiento. La emisión de amoníaco se calculó a partir de la tasa de ventilación (determinada por el método del gas trazador indirecto de CO2) y la diferencia en la concentración de amoníaco entre el aire de salida y el de entrada.
[registrados]
Los resultados mostraron que los cerdos pasaron menos tiempo acostados sobre las lamas ( p <0.05) y el piso sólido estuvo más limpio ( p <0.05) en las ocasiones de medición M2, M3 y M4 en cuartos con duchas que en cuartos de control. La emisión media de NH3 para las cuatro ocasiones de medición fue 3,0-5,1 g cerdo -1 día -1 y 4,2-10,0 g cerdo -1 día -1 para la ducha y las salas de control, respectivamente. Las diferencias fueron significativas ( p <0.05) para todas las ocasiones de medición. Los resultados también muestran un entorno animal mejorado cuando se utilizan duchas para enfriar a los cerdos a altas temperaturas ambientales.
En general, proporcionar duchas en el área con rejillas en corrales parcialmente con rejillas alentó a los cerdos en crecimiento/finalización a permanecer en el área de descanso, redujo los problemas de contaminación del corral y disminuyó las emisiones de NH3 en un 45%. Esto último podría deberse en parte a la reducción del ensuciamiento del corral y en parte a la dilución de la orina en el área de rejilla y en la superficie de la lechada en el pozo.
Conclusiones
Las duchas sobre las tablillas durante los períodos cálidos disminuyeron el tendido de los cerdos en esta área.
El ensuciamiento del corral se redujo con duchas sobre los listones durante los períodos cálidos.
Las emisiones de amoniaco se redujeron en un 45% en las habitaciones con ducha.
Entorno animal mejorado debido a una mejor higiene del corral y una menor concentración de NH3.