Resultados de Eurobarómetro revela que los europeos están dispuestos a pagar más por productos que cumplan con altos estándares de bienestar
El bienestar animal es un tema de creciente importancia, y los resultados de una encuesta reciente del Eurobarómetro reflejan la profundidad de la preocupación de los ciudadanos europeos por este asunto. La Comisión Europea ha estado trabajando durante más de cuarenta años en la mejora del bienestar de los animales, y las cifras recabadas en esta encuesta muestran un fuerte apoyo a la protección y el respeto hacia los animales en toda la Unión Europea.
La encuesta Eurobarómetro especial n.º 533, llevada a cabo entre el 2 y el 26 de marzo de 2023, entrevistó a un total de 26,376 personas de los veintisiete Estados miembros de la UE, abarcando una amplia variedad de grupos sociales y demográficos.
Las entrevistas se llevaron a cabo en marzo de 2023, cuando los precios de los alimentos ya eran elevados debido a la inflación, el 60% de las personas encuestadas indicaron que estarían dispuestas a pagar más por productos procedentes de sistemas ganaderos respetuosos con el bienestar animal. Un 26% estaría dispuesto a pagar hasta un 5% más por alimentos que cumplan con estos estándares.
La Comisión Europea ha estado trabajando en la revisión de la legislación de la UE en materia de bienestar animal como parte de la Estrategia «De la Granja a la Mesa» del Pacto Verde Europeo. Esta estrategia busca sistemas alimentarios justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente, con un énfasis en el bienestar animal. En diciembre de 2023, se presentará una propuesta sobre la protección de los animales durante el transporte, uno de los pilares de esta legislación.
Los resultados de la encuesta Eurobarómetro demuestran claramente que el bienestar animal es una cuestión de gran importancia para los europeos. La disposición a pagar más por productos que cumplan con altos estándares de bienestar animal indica un fuerte compromiso con el respeto y la protección de los animales en la Unión Europea. La Comisión Europea continúa trabajando en medidas legislativas que reflejen estos valores y promuevan el bienestar animal en toda la cadena de suministro de alimentos.
Más info en: https://ec.europa.eu/commission/presscorner
TE PUEDE INTERESAR: Lenguaje de cerdos: Un paso clave para el bienestar y la eficiencia
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano