Los retos de la industria de salud animal son analizados por Boehringer y su red de distribución en un encuentro que expuso los desafíos
Boehringer Ingelheim Animal Health España reunió los días 3 y 4 de junio a una treintena de representantes de la distribución veterinaria en un encuentro que puso sobre la mesa los principales desafíos del sector, así como las estrategias conjuntas para afrontarlos. La cita, de carácter anual, se consolida como un espacio clave de diálogo y colaboración entre la compañía y sus socios estratégicos.
La jornada fue inaugurada por Elena Gratacós, directora general de Boehringer Ingelheim Animal Health España, quien compartió la visión de la compañía sobre los retos y oportunidades del sector y el papel esencial de la distribución para trasladar el valor al colectivo veterinario. “Este encuentro es una oportunidad no solo para compartir resultados, sino para construir juntos nuevas formas de generar impacto”, destacó.
A lo largo del encuentro, se abordaron los principales avances y prioridades de negocio en los segmentos de Animales de Compañía y de Producción, de la mano de sus responsables Luis Santos y Maite Bastero, así como los resultados positivos del primer trimestre.
También se dieron a conocer las nuevas herramientas digitales orientadas a mejorar la eficiencia operativa del canal distribución y facilitar el trabajo diario de los equipos comerciales. La jornada incluyó una sesión formativa sobre comunicación no verbal aplicada al entorno comercial, impartida por Juan Manuel García, especialista en ciencias del comportamiento.
Los participantes valoraron positivamente el encuentro, destacando la claridad de los mensajes, la utilidad de los contenidos y el enfoque cercano del equipo de Boehringer Ingelheim. Esta reunión se enmarca en el compromiso de la compañía con el desarrollo del canal y su papel estratégico en la evolución del sector.
Además, el evento sirvió para reforzar los lazos entre los distintos actores de la distribución, generando un espacio de networking donde se compartieron experiencias, inquietudes y propuestas de valor que contribuirán a fortalecer la cadena de suministro veterinaria en los próximos años.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz