No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
03 Feb 2020

Detección de Mycoplasma hyopneumoniae – ¿Hisopado de laringe o catéter traqueal?

Comparan la sensibilidad de los hisopos laríngeos y los catéteres traqueales para la detección de Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos.

Detección de <em>Mycoplasma hyopneumoniae – ¿Hisopado de laringe o catéter traqueal?">

La detección de Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyo) en cerdos infectados es crucial para poder evaluar la eficacia de las estrategias de control o erradicación. Sin embargo, este proceso es complicado, entre otras razones, por la falta de sensibilidad de las herramientas de diagnóstico.

En un estudio en el que ha participado el Centro de Vigilancia Sanitaria (VISAVET) y la UCM, se determinó la sensibilidad de los hisopos laríngeos y los catéteres traqueales profundos para la detección precoz y tardía de M. hyo en cerdos infectados experimental y naturalmente.

320 cerdos de 8 semanas fueron infectados con la cepa 323 de Mycoplasma hyopneumoniae por vía intratraqueal (infección experimental) e inmediatamente colocados junto a otros 1.920 cerdos (infección natural).

Se tomaron muestras de los cerdos a los 7, 28, 97 y 113 días post inoculación (grupo infección experimental) y a los 28, 56. 84 y 113 días post exposición (grupo infección natural) empleando hisopos traqueales y catéteres traqueales.

Quimunsa MSD vacuna PCV Mhyo

Las muestras fueron analizadas mediante PCR a tiempo real, siendo la sensibilidad de los catéteres traqueales superior a la de los hisopos laríngeos. 

La sensibilidad de la detección de M. hyopneumoniae depende del tipo de muestra y el momento de la recolección

Este estudio demuestra que los catéteres traqueales son más sensibles que los hisopos laríngeos, aunque la sensibilidad de ambos métodos varía en función del tiempo y del método de exposición, siendo importante tener estos factores en cuenta a la hora de diseñar estrategias de diagnóstico. 

 

Leer artículo completo: Sponheim, A., Alvarez, J., Fano, E., Schmaling, E., Dee, S., & Hanson, D. et al. (2020). Comparison of the sensitivity of laryngeal swabs and deep tracheal catheters for detection of Mycoplasma hyopneumoniae in experimentally and naturally infected pigs early and late after infection. Veterinary Microbiology, 241, 108500. doi: 10.1016/j.vetmic.2019.108500

Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimicamp
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
Quimicamp
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería