PORCIFORUM MEX Y MIAMI
10 Sep 2020

Diarrea en lechones recién nacidos: un estudio de casos y controles

Muchos hatos de cerdas experimentan diarrea en los lechones durante la primera semana de vida (diarrea neonatal). 

Diarrea en lechones recién nacidos: un estudio de casos y controles

Muchos hatos de cerdas experimentan diarrea en los lechones durante la primera semana de vida (diarrea neonatal), y es un desafío continuo diagnosticar la causa subyacente de los síntomas en hatos individuales. 

En muchos casos, el patrón de la enfermedad indica una etiología infecciosa, pero las investigaciones de laboratorio tradicionales no identifican ningún agente causal.

Exámenes previos de diarrea neonatal en hatos daneses y suecos sugirieron que Enterococcus spp., Rotavirus A y E. coli portadores de genes de virulencia EAST1 podrían ser de importancia.

Otros estudios sugieren que Clostridium difficile ( C. difficile ) y C. perfringens El gen de la toxina beta2 que contiene el tipo A (CPA cpb2) puede ser relevante para investigar más a fondo en relación con la diarrea neonatal.

Pigtionary Bienestar Animal

El objetivo de este estudio fue estudiar las posibles etiologías de la diarrea neonatal en un gran número de rebaños en Dinamarca, centrándose en agentes específicos previamente sugeridos como relevantes en un entorno del norte de Europa.

Se limito la detección de agentes para incluir rotavirus A, E. coli toxigénica ( E. coli portadora de genes para LT, STa, STb o EAST1), CPA cpb2, C. perfringens tipo C (CPC), C. difficile y E. hirae.

El rotavirus C no se incluyó debido a estudios anteriores que indicaban una prevalencia muy baja y ninguna asociación con la diarrea neonatal en los rebaños daneses y suecos. Como no se han descrito brotes de PED o TGE en Dinamarca, no se investigaron los coronavirus. Para obtener una definición clara de caso diarreico frente a control no diarreico, utilizamos una combinación de exámenes clínicos y patológicos.

Resultados

El rotavirus A se detectó con más frecuencia en los casos (25%) que en los controles (6%) (P<0.001). La tasa de detección de Enterococcus hirae, Clostridium difficile y C. perfringens tipo A positivo para genes beta2 fue la misma en los dos grupos de lechones.

C. perfringens tipo C no se detectó en el estudio.

Las investigaciones sobre los factores de virulencia de E. coli mostraron una alta prevalencia de los genes de la toxina EAST1 (el 55% de los lechones de los casos analizados fueron positivos) y los genes de la adhesina AIDA-1 (el 63% de los lechones de los casos positivos de la toxina fueron positivos) en el caso de los lechones.

Conclusiones

Artículo completo:

Kongsted, H., Pedersen, K., Hjulsager, C.K. et al. Diarrhoea in neonatal piglets: a case control study on microbiological findings. Porc Health Manag 4, 17 (2018). https://doi.org/10.1186/s40813-018-0094-5

 

Te podría interesar

¿Cómo mejorar el bienestar de los lechones durante el destete?

 

Bioplagen Sanivir
Porcibility Latam
ASPE 2025
Pigtionary
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
Bienestar Animal
AgriPlay
Pigtionary
ASPE 2025
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería