Proteínas y aminoácidos, conceptos básicos Las proteínas son sustancias químicas que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo. leucina en cerdos Los aminoácidos son la unidad […]
Las proteínas son sustancias químicas que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo. leucina en cerdos
Los aminoácidos son la unidad básica de las proteínas y son compuestos orgánicos que contienen grupos funcionales amino y carboxilo además de una cadena molecular específica para cada aminoácido.
Son 22 los diferentes aminoácidos que componen las proteínas corporales en las especies animales y 10 de ellos son esenciales para los cerdos puesto que no pueden ser metabolizados por el organismo y deben ser suplementados por el alimento (Tabla 1).
Es por ello, que los cerdos necesitan cantidades específicas de estos aminoácidos en lugar de cierto nivel de proteína en su dieta.
La ley de Liebig es un principio desarrollado en la ciencia agrícola por Carl Sprengel en 1828 y más tarde popularizado por Justus von Liebig.
Este principio afirma que el crecimiento no es controlado por el monto total de los recursos disponibles, sino por el recurso más escaso. De esto se deduce que hasta el elemento más insignificante para la vida es en realidad imprescindible para ésta (factor limitante).
Este concepto se refiere a una proteína cuyo perfil de aminoácidos cubre los requerimientos de un animal, así que todos estos son igualmente limitantes para el desempeño adecuado del animal (Tabla 2).
Siendo la lisina el primer aminoácido limitante para cerdos, el perfil ideal de aminoácidos esta expresado siempre en relación proporcional a la lisina (Van Milgen & Dourmand, 2015).
Los aminoácidos de cadena ramificada son aquellos que tienen una cadena alifática lateral “ramificada”.
Los aminoácidos que forman parte de las estructuras proteínicas o también llamados proteinogénicos son 3:
Estos participan en la síntesis proteica y en el incremento de la masa muscular.
Leucina [registrados]
Juega un papel muy importante en la estimulación de la síntesis proteica del músculo miofibrilar.
Las fuentes más comunes de leucina son:
Isoleucina
Es muy importante en la síntesis de la hemoglobina, así como en la regulación de los niveles de azúcar y energía en la sangre.
Las fuentes comunes de isoleucina son:
Valina
Ayuda en la estimulación del sistema nervioso central y participa en la regulación del sistema inmune.
Suele encontrarse significativos niveles de lisina en:
Las interacciones entre aminoácidos de cadena ramificada en cerdos en etapa de crecimiento han sido reportadas muchas veces (Oestemer et al., 1973; Henry et al., 1976; Taylor et al., 1984).
Se ha observado que moderados excesos de leucina en la dieta, podría incidir en una disminución de la concentración de los otros 2 aminoácidos de cadena ramificada a nivel plasmático.
Por lo que altos niveles de leucina en la dieta de cerdos jóvenes tendrán un efecto negativo en su desempeño (Taylor et al., 1984).
Lo que este exceso de leucina causará, será un incremento en el catabolismo de isoleucina y valina por la estimulación de la enzima degradadora de aminoácidos ramificados, por lo que se tendrá como resultado una menor disponibilidad de estos últimos (Wiltafsky et al., 2009).
Se considera 140% como un alto ratio de leucina con respecto a la lisina presente en la dieta (Aminonews).
Referirse a la Tabla 2 para encontrar las ratios recomendadas.
El complejo deshidrogenasa de alfa-cetoácidos de cadena ramificada (por sus siglas en inglés, BCKDC) es un complejo de enzimas de múltiples subunidades estructurales localizado en la membrana interior mitocondrial.
Este complejo de enzima cataliza el primer irreversible paso en el catabolismo ce los aminoácidos de cadena ramificada (Leu, Ile y Val), que es la descarboxilación oxidativa de alfa-cetoácidos de cadena ramificada.
Si bien es cierto ingredientes como el maíz, el trigo y la torta de soya mantienen bajos niveles de leucina, por
su alta inclusión en la dieta, podría resultar en una alta proporción de esta con respecto a la lisina.
Por ejemplo, aquí una comparación de 3 dietas para lechones con 4 diferentes proporciones Leu:Lis:
Incremento del requerimiento de isoleucina en la dieta, ingredientes altos en isoleucina suelen ser también altos en valina. (Aminonews);
Suplementación de L-carnitina: la suplementación de l-carnitina puede disminuir el flujo de BCKDC:
Se necesita realizar más estudios con diferentes ratios Leu: Lis (entre 110 y 150) para evaluar el desempeño productivo de los animales, así como el impacto económico.
Evaluar diversos ingredientes altos en leucina para descartar la influencia de otros factores.
Evaluar el desempeño de los cerdos, así como el impacto económico del uso de dietas altas en leucina, pero con la suplementación de L-carnitina.
Bibliografía disponible con el autor al correo: [email protected]
Te puede interesar
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano