21 Abr 2021

Efecto de diferentes tipos de dieta postdestete sobre la productividad de las cerdas

El intervalo destete-estro (IDE) corto es frecuente actualmente, el 93.6% de las cerdas expresaron el estro dentro de los 5 días postdestete.

Efecto de diferentes tipos de dieta postdestete sobre la productividad de las cerdas

El intervalo destete-estro (IDE) corto es frecuente en la actualidad, lo que fue confirmado por el 93.6% de las cerdas que expresaron el estro dentro de los 5 días posteriores al destete.

Aunque las cerdas comúnmente reciben un alto nivel de alimento durante el intervalo entre el destete y el estro, este estudio muestra que aumentar la ingesta de alimento durante este corto período de intervalo entre el destete y el estro no es relevante, incluso en cerdas con pobre condición corporal al destete.

Como un número representativo de cerdas no consumió al menos el 75% de la cantidad ofrecida, más alimento representa un desperdicio para algunas cerdas.

Los costos pueden reducirse ofreciendo una menor cantidad de alimento de la dieta de gestación (2.7 kg/día) a las cerdas durante el intervalo entre el destete y el estro.

Pigtionary Porcibility Latam

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos niveles de alimentación (nivel de alimentación moderado (NAM): 2.7 kg/día y nivel de alimentación alto (NAA ): 4.3 kg/día) y dos tipos de dieta (gestación: 13.67 MJ/kg de energía metabolizable (EM) y 0.62% de lisina digestible ileal estándar (SID Lys) y lactancia: 14.34 MJ EM/kg y 1.20% de SID Lys) ofrecidos durante el IDE sobre desempeño reproductivo.[registrados]

Métodos

En total, el 19.0% de las cerdas fueron excluidas del análisis debido a una ingesta de alimento inferior al 75% (9.6% y 28.5% en los grupos NAM y NAA, respectivamente), quedando 254 cerdas primíparas y 806 multíparas.

El tamaño folicular y el cambio de peso corporal se midieron en submuestras de 180 y 227 hembras, respectivamente.

Los datos se analizaron considerando a la cerda como unidad experimental.

El nivel de alimentación, el tipo de dieta, la paridad y sus interacciones se incluyeron como efectos fijos, mientras que el día del destete se consideró como un efecto aleatorio.

Resultados

La ingesta de alimento de los grupos NAM y NAA promedió 2.5±0.02 y 3.8±0.02 kg/día, respectivamente.

Hubo una interacción entre el nivel de alimentación y la paridad para la ingesta diaria de alimento, dentro de NAA, pero no se observaron diferencias dentro de NAM.

Tanto las cerdas primíparas como las multíparas perdieron proporcionalmente menos peso cuando se alimentaron con NAA que con la dieta de gestación NAM durante el IDE.

El porcentaje de pérdida de peso fue menor en NAA que en el grupo con NAM en cerdas multíparas alimentadas con dieta de lactancia.

 

El IDE no se vio afectado por el nivel de alimentación, el tipo de dieta o su interacción, pero fue más prolongado en las primíparas que en las multíparas.

No hubo ningún efecto del nivel de alimentación, el tipo de dieta, la paridad o sus interacciones sobre el anestro y las tasas de parto.

Las cerdas multíparas mostraron mayor tamaño folicular y mayor número de lechones nacidos vivos y nacidos vivos en el ciclo posterior que las cerdas primíparas.

Conclusión

La alimentación de cerdas primíparas y multíparas destetadas con 4.3 kg/día de una dieta de gestación (58.78 MJ EM y 26.66 g SID Lys) o una dieta de lactancia (61.66 MJ EM y 51.60 g SID Lys) no mejora el tamaño folicular y rendimiento reproductivo en el ciclo siguiente.

En este escenario, se puede recomendar alimentar a las cerdas destetadas con 2.7 kg/día de dieta de gestación (36.91 MJ de EM y 16.74 g SID Lys).

Artículo completo:

R.D.F. Gianluppi, M.S. Lucca, A.P.G. Mellagi, M.L. Bernardi, U.A.D. Orlando, R.R. Ulguim, F.P. Bortolozzo. Effects of different amounts and type of diet during weaning-to-estrus interval on reproductive performance of primiparous and multiparous sows, Animal, Volume 14, Issue 9, 2020, https://doi.org/10.1017/S175173112000049X.

Te podría interesar:

Cambios endocrinos al final de la gestación en cerdas

[/registrados]

Pigtionary
Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
Bienestar Animal
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
Pigtionary
Bienestar Animal
Bioplagen Sanivir
Porcibility Latam
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería