23 Jul 2020

Efecto del nivel de energía en la dieta de la cerda sobre su rendimiento productivo

La selección genética para la hiperprolificidad en las cerdas ha resultado en un aumento significativo en el número de lechones nacidos vivos por camada, pero posteriormente ha disminuido la vitalidad y el crecimiento de los lechones.

Efecto del nivel de energía en la dieta de la cerda sobre su rendimiento productivo

La selección genética para la hiperprolificidad en las cerdas ha resultado en un aumento significativo en el número de lechones nacidos vivos por camada, pero posteriormente ha disminuido la vitalidad y el crecimiento de los lechones.

Como consecuencia, aumentar la ingesta de energía de las cerdas durante la lactancia para ayudar a aumentar la vitalidad y el crecimiento de los lechones es cada vez más importante.

Objetivo fue investigar el efecto de aumentar la densidad de energía de la dieta de las cerdas lactantes sobre el peso y los cambios de grasa en las cerdas, la composición de la leche y la vitalidad y el crecimiento de la progenie.

Materiales y métodos 

Pigtionary Opormex

Cien cerdas gestantes de genotipo Large White × Landrace fueron asignadas aleatoriamente a una de cuatro dietas densas en energía suministradas a partir del día 108 de gestación hasta el servicio posterior:

Dietas:

  1. 13.8 MJ ED/kg
  2. 14.5 MJ ED/kg
  3. 15.2 MJ ED/kg
  4. 15.9 MJ ED/kg

Todas las dietas contenían 1.2% de lisina total.

Se tomaron muestras de sangre de cerdas el día 108 de gestación y al destete (día 26 de lactancia) y se recogieron calostro (día 0) y muestras de leche (día 14) durante la lactancia.

Se registraron diariamente ingestas de alimento para lactancia en cerdas.

El número de lechones nacidos por camada (total y vivo), el peso al nacer de los lechones (total y vivo).

Los rasgos de restricción del crecimiento intrauterino ( RCIU ) y el tono muscular se registraron en los lechones al nacer.

Los cerdos se pesaron los días 1, 6, 14, 26, 33, 40, 54, 75 y 141 de vida.

Post-destete los cerdos fueron alimentados con dietas estándar a base de cereales.

Los datos de la canal de cerdo fueron recolectados en el sacrificio (día 141).

Resultados 

[registrados]

La ingesta de energía de lactancia fue mayor para las cerdas de la dieta 4 (15.9 MJ ED/kg) que para todos los demás tratamientos ( P <0.01).

La composición del calostro y la leche y el consumo de alimento para lactancia no se vieron afectados por el tratamiento. 

El número de lechones nacidos por camada (total y vivo) y el peso al nacer de los lechones (total y vivo) fue similar entre los tratamientos.

Los lechones de las cerdas de la dieta 1 (13.8 MJ ED/kg ) tenían más rasgos RCIU ( P <0.01), mientras que los de las cerdas del tratamiento 4 (15.9 MJ ED/kg) tenían un mejor tono muscular ( P <0.01) que todos los demás tratamientos.

Las cerdas del tratamiento (3 15.2 MJ ED/kg) destetaron un mayor número de lechones que las cerdas del tratamiento 2 ( P <0.05) y 4 ( P <0.01), mientras que las cerdas del tratamiento 2 (14.5 MJ ED/kg) destetaron camadas más livianas que las cerdas 1 ( P <0.05) y 3 ( P <0.05).

El crecimiento del cerdo post-destete no se vio afectado por el tratamiento.

Conclusión 

Las dietas altas en energía aumentaron la ingesta de energía en las cerdas, sin deprimir el apetito. La alimentación con una dieta con 15.9 MJ ED/kg mejoró el tono muscular de los lechones al nacer, mientras que la alimentación con una dieta 15.2 MJ ED/kg aumentó el tamaño de la camada al destete.

Se observaron resultados inconsistentes para otros rasgos de vitalidad de los lechones y para el rendimiento del crecimiento de camada antes del destete.

 

Articulo completo:

Hazel B Rooney, Keelin O’driscoll, John V O’doherty, Peadar G Lawlor. (2020). Effect of increasing dietary energy density during late gestation and lactation on sow performance, piglet vitality, and lifetime growth of offspring. Journal of Animal Science, 98. doi: 10.1093/jas/skz379

 

Temas relacionados: Nivel de alimentación, herramienta para controlar la pérdida de CC en cerdas lactantes

AgriPlay
Porcibility Latam
Bienestar Animal
Bioplagen Sanivir
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
ASPE 2025
Porcibility Latam
Bioplagen Sanivir
Pigtionary
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería