11 Nov 2020

Efecto del salvado de trigo en la dieta de cerdas sobre la calidad intestinal del lechón

El salvado de trigo es rico en fibra dietética, se ha utilizado abundantemente en alimentos para ganado y aves de corral.

Efecto del salvado de trigo en la dieta de cerdas sobre la calidad intestinal del lechón

El salvado de trigo (ST), un subproducto importante del proceso de molienda de trigo, rico en fibra dietética (FD), especialmente polisacáridos no amiláceos (PNA), se ha utilizado abundantemente en alimentos para ganado y aves de corral.

Aunque el FD solía ser reconocido como un factor antinutricional debido a su efecto negativo sobre la utilización de nutrientes, actualmente está recibiendo más atención gracias a sus efectos beneficiosos sobre la salud intestinal de los animales monogástricos a medida que se fermenta en el intestino grueso.

Los estudios demuestran que el uso de ST en pollos o cerdos podría mejorar el crecimiento y la salud de los animales:

  1. Mejora morfología intestinal
  2. Cambia la composición de la microbiota intestinal
  3. Cambia el perfil de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), especialmente para butirato

Se supone que los cambios en el perfil de AGCC y la microbiota debidos a la ingesta de fibra son responsables de la mejora de la barrera intestinal y el sistema inmunológico.

ASPE 2025 Porcibility Latam

Además del uso de ST en la dieta de los lechones destetados, otra estrategia es la adición de ST a la dieta materna, para intentar afectar positivamente la salud intestinal de la progenie.

Nuestro estudio anterior mostró que una dieta alta en ST materna no solo podía cambiar la microbiota intestinal de las cerdas, sino que también cambiaba algunos géneros de la microbiota colónica de sus crías en el momento del destete.

Se ha demostrado que las bacterias intestinales modulan la maduración del sistema inmunológico en la vida temprana de los lechones.

Es posible que los cambios en los microbios intestinales de cerdas y lechones afecten la respuesta inmunitaria de los lechones.

El efecto de la microbiota, los componentes de la leche también ejercen un efecto de maduración en el intestino y se ha demostrado que se ven afectados por la dieta de la cerda.

Los niveles altos de ST en la dieta de las cerdas aumentaron los niveles de interleucina 10 (IL10) en el calostro y afectaron los genes de la función de barrera del lechón, lo que se demuestra por una regulación al alza de IL10 y zonula occludens-1 (ZO-1) y una regulación a la baja del factor de  necrosis tumoral alfa (TNF-α).

[registrados]

En este estudio, se  investigaron los efectos de altas cantidades de ST en la dieta de una cerda sobre el crecimiento y la salud de la descendencia.

Métodos 

Se asignaron 15 cerdas a un grupo de salvado de trigo (ST), en el que las dietas de las cerdas incluían 25% de ST en gestación y 14% en lactancia, y un grupo control (CON), en el que las dietas de las cerdas en total las etapas de reproducción no contenían ST.

Se evaluo:

  1. Peso corporal, cerda y lechón
  2. Altura de las vellosidades intestinales
  3. Profundidad de las criptas del intestino delgado
  4. Expresión de la barrera intestinal y genes relacionados con la respuesta inflamatoria en la mucosa ileal y colónica de lechones al destete (cuatro semanas de edad) por qPCR

Resultados 

Los resultados muestran que la intervención materna de alto aporte de ST parece no tener un impacto en el crecimiento de la descendencia o la altura de las vellosidades del duodeno.

La proporción de vellosidades/criptas en el duodeno y yeyuno fue mayor en los lechones nacidos de cerdas ST.

Ello indica que los lechones de madres que consumieron ST tenían una mayor área de absorción y capacidad de nutrientes.

El receptor gamma activado por proliferador de peroxisoma (PPARγ) y la interleucina 6 ( IL6) los niveles de expresión se incrementaron notablemente en la mucosa ileal de los lechones con ST.

Ningún gen relacionado con el sistema inmunológico en la mucosa colónica se vio afectado por la suplementación con ST materna.

Conclusión 

La suplementación materna alta en salvado de trigo (25% en gestación y 14% en lactancia) no afectó el crecimiento de los lechones desde el nacimiento hasta el destete.

Sin embargo, a las cuatro semanas de edad, los lechones del grupo con salvado d etrigo tenían una mayor altura de las vellosidades en el duodeno y una relación vellosidades/criptas en el duodeno y yeyuno.

Además, el aumento de los niveles ileales de ARNm de IL6 y PPARγ de lechones nacidos de cerdas con salvado de trigo justifica una mayor investigación.

Artículo completo:

Leblois, J.; Zhang, Y.; Wavreille, J.; Uerlings, J.; Schroyen, M.; Sureda, E.A.; Soyeurt, H.; Dehareng, F.; Grelet, C.; Oswald, I.P.; Li, B.; Bindelle, J.; Zhang, H.; Everaert, N. Effects of Wheat Bran Applied to Maternal Diet on the Intestinal Architecture and Immune Gene Expression in Suckling Piglets. Animals 202010, 2051.

Te podría interesar:

Desarrollo de la microbiota intestinal en lechones

[/registrados]

Porcibility Latam
ASPE 2025
Pigtionary
Opormex
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Canal whatsapp
ASPE 2025
Porcibility Latam
AgriPlay
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería