15 Oct 2020

El manejo del semen y los factores de manejo afectan su calidad

La inseminación artificial (IA) es el método preferido de reproducción en la mayoría de los sistemas de producción porcina a nivel mundial.

El manejo del semen y los factores de manejo afectan su calidad

La inseminación artificial (IA) es el método preferido de reproducción en la mayoría de los sistemas de producción porcina intensiva a nivel mundial. Con este fin, las dosis de semen frescas extendidas listas para usar se compran en centros de IA o se producen por verracos que se mantienen en la granja. 

Para una producción de semen rentable, es necesario obtener la máxima cantidad de semen de alta calidad de cada verraco. Este documento revisa el conocimiento actual sobre los factores que pueden afectar la calidad del semen al influir en el verraco o el semen durante el procesamiento.

  • Los marcadores genéticos podrían usarse para la detección temprana de verracos con el mayor potencial de fertilidad.
  • La selección genética para un crecimiento rápido puede poner en peligro la calidad del semen.
  • La detección temprana de verracos que ya no son aptos para la producción de semen podría ser posible mediante ecografía de los testículos.
  • La variación estacional en la calidad del esperma podría estar asociada con cambios en el fotoperíodo y el estrés por calor durante el verano.
  • Una vivienda cómoda, con material de cama adecuado para evitar problemas de locomoción es fundamental. En algunas áreas, pueden ser necesarios sistemas de enfriamiento para evitar el estrés por calor.

[registrados]

 

AgriPlay Bioplagen Sanivir

La calidad del esperma se puede manipular mediante estrategias de alimentación que tengan como objetivo, por ejemplo, aumentar la resistencia del esperma al estrés oxidativo y prolongar la duración del almacenamiento.

La alta frecuencia de recolección influirá negativamente en la calidad del esperma. 

Además, si la recolección no se realiza de manera higiénica, se producirá una contaminación bacteriana de las dosis de semen. 

La preocupación por la contaminación bacteriana ha aumentado no solo por su efecto negativo sobre la calidad del eyaculado, sino también por la detección de resistencia a los antimicrobianos en aislamientos de semen extendido.

Además, los patógenos bacterianos y virales deben ser monitoreados porque afectan la producción y la calidad del eyaculado y constituyen un riesgo de infección del rebaño.

Durante el procesamiento, los espermatozoides de verracos se someten a muchos factores de estrés que pueden causar estrés oxidativo y cambios similares a la capacitación, reduciendo potencialmente su potencial de fertilidad.

La velocidad de dilución o la temperatura de dilución afectan la calidad de las dosis. Algunos envases pueden conservar el semen mejor que otros y algunos componentes plásticos pueden ser tóxicos para los espermatozoides.

Se necesitan procedimientos operativos estándar y sistemas de garantía de calidad en los centros de IA.

Artículo completo:

Lopez Rodriguez, A., Van Soom, A., Arsenakis, I. et al. Boar management and semen handling factors affect the quality of boar extended semen. Porc Health Manag 3, 15 (2017). https://doi.org/10.1186/s40813-017-0062-5

Te podría interesar: Evaluación de calidad en semen porcino

[registrados/]

Bioplagen Sanivir
Pigtionary
AgriPlay
ASPE 2025
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
ASPE 2025
Bioplagen Sanivir
AgriPlay
Porcibility Latam
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería