Esta formalización agiliza el avance que se ha delineado junto a los protagonistas de la cadena, que incluyen a productores, industriales y distribuidores. Desde el año 2021, CAPORC y Mercolleida han colaborado en analizar los principales factores del mercado porcino en Costa Rica, culminando en la firma de esta carta de entendimiento que confirma el interés compartido en el proyecto. Es la primera vez que Mercolleida exporta su modelo de mercado a otro país. Para ello, será necesario adaptar los parámetros españoles del sistema a la realidad y particularidades del mercado costarricense, estableciendo relaciones de confianza para consensuar la participación de todos los eslabones de la cadena porcina en Costa Rica. Cabe destacar también que, ya hay usuarios de Mercolleida en América Central y del Sur.