EL POZO – Grupo Fuertes se encuentra entre las 100 empresas con mejor reputación de España, recoge la 23 edición de Merco Empresas.

EL POZO-Grupo Fuertes se encuentra entre las 100 empresas con mejor reputación de España, según recoge la 23 edición de Merco Empresas y líderes, considerado el monitor empresarial de Reputación Corporativa más importante del mundo. Su presidente, Tomás Fuertes también ha sido seleccionado entre los más reputados del país.
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es verificado a través de una revisión independiente por la consultora KPMG. Sus resultados se apoyan en una metodología multistakeholder que incluye 53.781 encuestas, 26 fuentes y 7 perspectivas de información entre los que figuran directivos de grandes empresas y PYMES, Dircoms y líderes de opinión, periodistas de información económica, miembros del Gobierno, catedráticos de empresa, analistas financieros, Social Media Managers, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, ciudadanos y trabajadores. Los valores que se estudian son: los resultados económicos, la calidad de la oferta comercial, el talento, la ética y responsabilidad corporativa, la dimensión internacional de la empresa y la innovación.
EL POZO, perteneciente al holding Grupo Fuertes, es la marca preferida por los hogares españoles. Esta organización ocupa la quinta posición en el ranking sectorial de alimentación y es la número 54 en la clasificación general, liderada por Inditex.
EL POZO ALIMENTACIÓN es pionera y líder en alimentación saludable dentro de su sector, gracias a su apuesta permanente por la investigación y la innovación. Colabora con universidades y asociaciones científicas de toda España en proyectos de investigación que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de la población en su conjunto. Su origen familiar, junto a otras fortalezas representativas de la organización como la innovación, su apuesta por la marca, el esfuerzo, el compromiso, la generación de empleo, la trazabilidad o la seguridad alimentaria, ha conformado el ADN de la empresa.
Por su parte, Grupo Fuertes basa su filosofía empresarial en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El holding consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Asimismo, entre sus objetivos primordiales figura la creación de valor compartido para sus consumidores, clientes, empleados, proveedores, sociedad civil e inversores. Su presidente lidera la implantación de esta filosofía en el holding que da empleo directo a más de 8.000 personas y a 50.000 de forma indirecta y su facturación supera los 2.300 millones de euros.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández