Esta medida tiene la finalidad de estabilizar su mercado doméstico y garantizar el abasto local, toda vez que su sector porcícola aún se encuentra afectado por la Peste Porcina Africana (PPA).
En el Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC, por sus siglas en inglés) celebraron la reciente decisión de las autoridades filipinas de reducir los aranceles para las importaciones de carne de cerdo de 30% hasta 5%, para un volumen máximo de 404,210 toneladas.


Esta medida tiene la finalidad de estabilizar su mercado doméstico y garantizar el abasto local, toda vez que su sector porcícola aún se encuentra afectado por la Peste Porcina Africana (PPA).
El NPPC explicó a través de un comunicado que la efectividad de dicha contracción en los gravámenes comenzó a aplicarse a partir del 7 de abril, teniendo una vigencia de tres meses para posteriormente quedar en 10%.



Te podría interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria