El pasado viernes 17 de junio se conoció el país invitado al 4o Congreso Intercontinental de Porcicultores de OPORMEX: Los Estados Unidos.
Más de 1.000 asistentes estuvieron presentes en el 3r Congreso Intercontinental de Porcicultores de OPORMEX, que se celebró la semana pasada del 13 al 18 de mayo y que contó con la participación como Media Partner de nuestro medio, porciNews Latam. Como gran novedad, el último día se dio a conocer el que será el próximo país invitado de cara a la siguiente edición: Los Estados Unidos.
Nuestros compañeros Félix Muñoz y Óscar Cáceres en el 3r Congreso Intercontinental de Porcicultores de OPORMEX
En el marco del congreso se abordaron las temáticas que más inquietan a la industria porcina, como por ejemplo la economía, en la que se llevó a cabo una mesa redonda muy interesante: “Competitividad en un mercado porcino globalizado, ¿qué debemos hacer?”, moderada por Heriberto Hernández, Presidente de OPORMEX; También se indagó en una problemática que es internacional, la escasez del relevo generacional, a través a otra mesa redonda, en este caso moderada por Juan Carlos Padilla, “Análisis FODA y cómo debemos actuar en la sucesión generacional de la empresa familiar”. La Bioseguridad y Trazabilidad también tuvieron su espacio dentro del congreso, ya que Primo Molina Uribe y Marco Carvajal Velázquez lideraron otra mesa de debate que no dejó indiferente a nadie: “Bioseguridad y Trazabilidad, elementos clave en la productividad”.
Por su parte, el viernes 17 de mayo se habló sobre “El futuro en la Innovación y Desarrollo para el fortalecimiento de la porcicultura” y sobre Bienestar Animal con otra mesa redonda, “Bienestar animal, en la ecuación del negocio porcino”, en este caso moderada por Víctor M. Ochoa. Por último, la temática Comunicación también estuvo presente en el 3r Congreso Intercontinental de Porcicultores de OPORMEX, ya que se cerró el programa técnico con la última mesa redonda: “Nuestra responsabilidad: Comunicar con base en la ciencia, el quehacer diario en la porcicultura”, moderada por Miguel Chico.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria