La Junta Nacional de la Carne de Cerdo (NPB) crea el consorcio Real Pork Trust para generar confianza en la industria porcícola.
En un esfuerzo por promover el consumo de carne porcina en los Estados Unidos y abordar las preocupaciones del público, la Junta Nacional de la Carne de Cerdo (NPB) ha anunciado el lanzamiento de su estrategia a largo plazo: el Consorcio Real Pork Trust. Esta iniciativa de cinco años tiene como objetivo principal generar confianza en la carne de cerdo y en la industria porcícola al responder de manera transparente y exhaustiva a las preguntas y preocupaciones de los consumidores.
Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la colaboración con destacadas instituciones académicas, entre las que se incluyen las Universidades de Iowa, Georgia, Carolina del Norte y Minnesota. Estas instituciones aportarán un valioso conocimiento científico y experiencia en una variedad de campos, desde la medicina veterinaria hasta la sociología, lo que permitirá una aproximación integral a los temas que preocupan a los consumidores.
El Consorcio Real Pork Trust contará con expertos en comunicación científica, bienestar animal, ciencias de la carne, nutrición, economía agrícola, temas ambientales, sociología y seguridad alimentaria. Esta diversidad de perspectivas garantiza una respuesta completa y fundamentada a todas las inquietudes que puedan surgir en relación con la carne de cerdo y su producción.
Bob Ruth, presidente de la NPB, enfatiza la importancia de establecer un diálogo directo y claro con los consumidores para construir la confianza en la industria porcícola. El objetivo es que tanto la industria como los consumidores comprendan mutuamente sus perspectivas y compromisos sociales.
La profesora Alexa Lamm, de la Universidad de Georgia, subraya que el Consorcio Real Pork Trust tiene las herramientas necesarias para proporcionar a los consumidores respuestas respaldadas por datos reales y científicos sobre la producción de alimentos y la procedencia de la carne de cerdo. Esta colaboración entre la NPB y las instituciones educativas promete esclarecer las dudas y preocupaciones de los consumidores, fortaleciendo así la confianza en la carne de cerdo y en la porcicultura de EE. UU.
Este ambicioso proyecto demuestra el compromiso de la NPB y de las instituciones académicas con la transparencia y la comunicación efectiva, con la esperanza de que los consumidores puedan disfrutar de la carne de cerdo con plena confianza en su origen y calidad.
FUENTE: nationalhogarfarmer
TE PUEDE INTERESAR: Francia prohíbe el uso de términos cárnicos para productos “Plant Based”
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz OchoaPCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria