06 Ago 2020

Estrés por calor en cerdos

Numerosas pruebas indican que el clima mundial está cambiando, aumentando la temperatura promedio año a año (Dunne et al., 2013; Sherwood y Huber, 2010). Concretamente, la temperatura mundial aumentó a un ritmo medio de aproximadamente 0,13 °C por década durante los últimos 50 años (Min et al., 2017). Como consecuencia del calentamiento global, se prevé […]

Estrés por calor en cerdos

Numerosas pruebas indican que el clima mundial está cambiando, aumentando la temperatura promedio año a año (Dunne et al., 2013; Sherwood y Huber, 2010). Concretamente, la temperatura mundial aumentó a un ritmo medio de aproximadamente 0,13 °C por década durante los últimos 50 años (Min et al., 2017).

estrés calóricoComo consecuencia del calentamiento global, se prevé que el estrés por calor incremente su severidad en la producción animal.

Entre los animales de granja, las cerdas son particularmente sensibles a un ambiente caluroso no sólo por su falta de glándulas sudoríparas efectivas, sino también su gruesa capa de tejido adiposo subcutáneo que impide la pérdida de calor a través de la radiación (Ross et al., 2015).

Además, la selección genética para mejorar las tasas de tejido magro y la capacidad reproductiva se acompaña de un aumento de la capacidad endógena producción de calor (Seibert et al., 2018).

Bienestar Animal ASPE 2025

Estudios recientes estimaron que la disminución del rendimiento de las cerdas inducido por el estrés calórico le cuesta a la industria porcina de EE.UU. unos 450 millones de dólares anuales (Pollman, 2010). La pérdida económica, sin embargo, puede ser mayor si el clima empeora (Hoffmann, 2010). [registrados]

Impactos productivos del estrés calórico

El período de lactancia es crítico tanto por alta carga metabólica que conlleva la producción láctea, como así también por una mayor sensibilidad a la temperatura ambiental, afectando la producción de leche y por lo tanto, el crecimiento de la descendencia (Lucy y Safranski, 2017; Williams et al., 2013).

El estrés calórico en la lactancia normalmente reduce la ingesta de alimentos de las cerdas (Renaudeau et al.,2012), lo que lleva a un balance energético negativo, una mayor pérdida de condición corporal y está asociada a diversos problemas reproductivos relacionados con la función ovárica inadecuada (Nardone y otros, 2006).

Además, también reduce la producción de leche, lo que afecta negativamente el crecimiento de los lechones y su peso de destete (Quiniou y Noblet, 1999).

Sin embargo, el impacto del estrés calórico no se limita sólo al período de lactancia, sino también, se extiende a la gestación tardía, que es otro período crítico debido al crecimiento y desarrollo del feto, y la relación con el desempeño postparto y la producción de leche (Hawkins y otros, 2001; Moore y otros, 1992; Omtvedt y otros, 1971).

Estos efectos han sido estudiados con mayor detalle en vacas lecheras. El período de transición de la gestación tardía a la lactancia temprana es propenso a mostrar disfunción inmunológica, balance energético negativo y trastornos metabólicos en las vacas lecheras (Tao y Dahl, 2013).

En un estudio realizado en cerdas gestantes, el estrés calórico produjo el incremento en la duración del parto y se evidenciaron incrementos en la frecuencia respiratoria (J. He et al, 2018).

Otros estudios indican el estrés por calor en el útero modifica la composición corporal posnatal mediante la reducción de la masa magra y el aumento de las tasas de acumulación de tejido adiposo, respectivamente. Además, el estrés por calor en el útero reduce el peso de los lechones al nacer, el aumento de peso corporal y la eficiencia reproductiva (S. Johnson et al., 2020).

En cerdos en crecimiento, por su parte, el estrés calórico altera el metabolismo del animal causando una reducción en la productividad (deposición de músculo). A su vez, incrementa la incidencia de enfermedades y aumenta la mortalidad (D. Fausnacht, 2020).

 

Te puede interesar

Estrés calórico en cerdos en crecimiento

Estrés calórico en cerdas gestantes

 

 

[/registrados]

Canal whatsapp
AgriPlay
Bienestar Animal
Opormex
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Porcibility Latam
Pigtionary
Opormex
Bienestar Animal
país:1249

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería