Fue realizado por CAPORC, proporcionando los principales indicadores de la producción porcina en Costa Rica.
Un análisis técnico reciente, elaborado por la Comisión Técnica de la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC), ha estimado la cantidad de vientres y la población total de cerdos en las granjas del país. Según el estudio, basado en visitas de campo y la experiencia de 13 especialistas en el sector, Costa Rica cuenta con aproximadamente 38,000 vientres y una población total de 836,000 cerdos.
El proceso metodológico incluyó la verificación del listado de granjas activas, el cálculo de vientres por explotación y la estimación de la población total de cerdos mediante factores de conversión ajustados a la productividad local. En total, se analizaron 97 granjas, evidenciando una concentración geográfica significativa: Alajuela alberga el 55% de la población porcina nacional, seguida por San José (12%), Heredia, Guanacaste y Puntarenas (7% cada una), y Cartago y Limón (6% cada una).
Este estudio proporciona información clave para la planificación y el desarrollo del sector porcicultor en el país. La metodología aplicada, basada en datos técnicos y el conocimiento directo de los especialistas, refuerza la importancia de la colaboración en la toma de decisiones estratégicas.
Te puede interesar: Brasil supera las 100 mil toneladas de carne de cerdo exportadas en enero
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
SUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista