PORCIFORUM MEX Y MIAMI
24 Jun 2020

Fibra dietética – ¿Qué efecto tiene en la reproducción porcina?

La fibra dietética, que es conocida como la porción indigesta de alimentos derivados de plantas, forma un componente clave de muchas dietas de cerdos.

Fibra dietética – ¿Qué efecto tiene en la reproducción porcina?

Quizás la mayor oportunidad y efectos para el uso de dietas altas en fibra dietética es mejorar la eficiencia reproductiva de los cerdos.

La fibra dietética, que es conocida como la porción indigesta de alimentos derivados de plantas, forma un componente clave de muchas dietas de cerdos.

¿Cuáles son los efectos de la fibra dietética?

Aunque no está completamente digerida, la fibra puede afectar una amplia gama de procesos fisiológicos, tanto directamente como indirectamente por la producción de gases y subproductos fisiológicamente activos después de la fermentación en el colón.

Canal whatsapp Pigtionary

Es importante tener en cuenta que existen diferencias en las propiedades nutritivas de las diferentes fuentes de fibra, incluidas las diferencias en los perfiles de aminoácidos y ácidos grasos.

Las fibras dietéticas se han clasificado como fibras solubles, que se fermentan en el colon para producir gases y subproductos fisiológicamente activos, o como fibras insolubles que son metabólicamente inertes y aportan volumen a la dieta.

 

Uso de fibra en dietas para cerdos

En todo el mundo, se agrega una amplia gama de ingredientes ricos en fibra a las dietas de cerdo. Incluyen salvado de trigo, cáscaras de avena, salvado de maíz, salvado de centeno, pulpa y fibra de remolacha azucarera, mazorcas de maíz y salvado, granos destiladores, semillas de colza, cáscaras de soja, kiwi y achicoria.

Aunque en dietas no siempre maximizan el rendimiento de los cerdos, proporcionan un uso efectivo y económico de los alimentos cultivados localmente y, por lo tanto, contribuyen a una producción sostenible.

La  inclusión de fibras dietéticas en las dietas de cerdos a veces es limitada porque pueden tener propiedades antinutritivas: [registrados]

Se propusieron varios métodos para reducir las propiedades antinutritivas de las fibras dietéticas:

Los beneficios e inconvenientes relativos de incluir fibra en las dietas de cerdos dependen de la etapa del proceso  y sistema de producción.

 

¿Qué efecto tiene en la reproducción?

Los resultados más prometedores parecen obtenerse cuando las dietas altas en fibra se alimentan antes del apareamiento.

Existe gran cantidad de evidencia que muestra que la dieta consumida por cerdas antes del apareamiento puede tener efectos importantes en la supervivencia prenatal y en el tamaño final de la camada.

Se cree que esto se debe a que el ovocito que se desarrolla dentro del folículo ovárico es muy sensible a los cambios en la ingesta de nutrientes maternos, lo que a su vez afecta los niveles circulantes de hormonas y metabolitos, alterando así la función ovárica.

Además, la maduración de los ovocitos es sensible a las perturbaciones  en la salud y el bienestar materno.

Por lo tanto, las dietas altas en fibra alimentadas desde el comienzo del ciclo estral podrían tener un impacto positivo durante este proceso de maduración.

Una evaluación realizada con diferentes niveles de fibra, sugiere que alimentar con una dieta alta en fibra antes del apareamiento influye en el desarrollo embrionario temprano, ya que los blastocitos derivados de la fertilización in vivo y la FIV tienen más células y, por lo tanto, están mejor desarrollados.

El número de lechones destetados también puede verse afectado por la alimentación de fibra dietética durante la gestación.

Las cerdas alimentadas con una dieta alta en fibra que contenía 13.35% de paja de trigo molido durante tres ciclos sucesivos de gestación-lactancia criaron y destetaron 0.51 cerdos más por camada que las cerdas alimentadas con una dieta de control CSB. Sin embargo, otros estudios contradijeron este hallazgo, sin el efecto de alimentar con harina de konjac o diferentes cantidades de fibra cruda durante la gestación en el número de cerdos destetados.

Además, las cerdas alimentadas ad libitum con una dieta enriquecida con pulpa de remolacha azucarera, salvado de avena y avena, después de destetar su primera camada hasta la próxima lactancia, destetaron lechones que eran más pesados ​​que los de las cerdas alimentadas con control.

Pocos estudios evaluaron específicamente el efecto de alimentar una dieta alta en fibra durante la lactancia sobre el rendimiento de los lechones lactantes porque los ingredientes fibrosos pueden reducir la ingesta de alimento y, por lo tanto, a menudo se excluyen de las dietas de lactancia.

Los resultados sugieren que para mejorar el rendimiento reproductivo futuro, una dieta alta en fibra es más ventajosa cuando se alimenta antes del apareamiento. El razonamiento más probable es que la dieta alta en fibra afecta las etapas muy tempranas del desarrollo del ovocito y el embrión, en lugar de factores como las tasas de ovulación y fertilización.

 

 

Para mayor información sobre el artículo:

Jarrett, S., Ashworth, C. El papel de la fibra dietética en la producción porcina, con un énfasis particular en la reproducción. J Animal Sci Biotechnol 9, 59 (2018). https://doi.org/10.1186/s40104-018-0270-0

También te puede interesar:

Papel de las fibras funcionales en nutrición pre-destete

La fibra prebiótica, una aliada en la prevención de diarrea neonatal

 

[/registrados]

Porcibility Latam
Canal whatsapp
AgriPlay
Pigtionary
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
ASPE 2025
Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
AgriPlay
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería