02 Feb 2023

Gestión de purines de forma sostenible

El objetivo es tener explotaciones agrícolas neutras al clima

Gestión de purines de forma sostenible

El sector porcino cuenta con novedosos proyectos que se enfocan en poder gestionar purines de manera sostenible. Uno de los más recientes es el proyecto Life Clinmed-Farm que coordina CITA. Su intención es acercarse a “la idea de explotaciones agrícolas neutras desde el punto de vista climático”, tal como exponen Adelaida Perea y Noemí Mateo, del departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Conseguir modelos de gestión del purín sostenibles y eficaces es el objetivo de CITA, mediante un marco de economía circular y mejores técnicas más sencillas y efectivas. Este proyecto está estudiando las tres fases en las que se emiten emisiones. En primer lugar, en las naves; en segundo lugar, en las balsas de almacenamiento; y, por último, el uso de los purines como fertilizante del campo.

En la tercera fase, apunta Perea, se están probando técnicas como:  la inyección de la fracción líquida de purín digerido en la red de riesgo, con el uso de aditivos; usar un inhibidor de la nitrificación para reducir las emisiones de amoniaco; y, la incorporación directa a la tierra para que se reciclen los nutrientes de manera más óptima y evitando las pérdidas de nitrógeno.

El problema a resolver son las emisiones a la atmósfera de metano, amoniaco y óxido nitroso. Mientras que, el biogás desprendido del purín en la digestión anaerobia es aprovechado como fuente de energía renovable, calorífica y eléctrica. A menudo, se usa como calefacción de la propia explotación o se vende como biometano. Por último, los nutrientes del purín se emplean para fertilizar cultivos.

El estudio cuenta con dos franjas de análisis, una en Piamonte (Italia) y otra en Aragon (España), con la cooperación de i+Porc y el Consorzio italiano. La idea trabajar en dos escenarios con condiciones climáticas diferentes. En una de ellas se lleva a cabo la gestión agroganadera tradicional y la otra es en las que se practican técnicas sencillas para lograr mejorar las explotaciones. Ambos espacios serán evaluados por políticas medioambientales para generar los mejores resultados desde el punto de vista medioambiental y socioeconómico.


Relacionado con Sostenibilidad
Sectoriales sobre Sostenibilidad
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería