18 May 2023

Cefusa corrobora su compromiso ‘Residuo Cero’

Cefusa, empresa ganadera, obtiene la certificación ‘Zero Waste to Landfill’ tras alcanzar una tasa de valorización del 99 por ciento.

Cefusa corrobora su compromiso ‘Residuo Cero’

Cefusa, empresa ganadera de Grupo Fuertes, ha obtenido la certificación Residuo Cero, que avala su gestión en el tratamiento y valorización de residuos con una tasa que alcanza el 99 por ciento.

Cefusa conmemoró el Día Mundial del Reciclaje con el anuncio de su compromiso ‘Residuo Cero’ y sigue avanzando en su Estrategia de Sostenibilidad que contempla, como uno de sus pilares básicos, la valorización, reciclaje y reducción de los residuos que genera su producción.

La certificación ‘Zero Waste to Landfill’ brinda una mayor credibilidad y visibilidad a los esfuerzos de la organización ganadera por reducir el impacto medioambiental y apostar por la ganadería sostenible del presente y del futuro. El proceso de certificación externa realizado por Intertek destaca el alto compromiso del personal de granja por la adecuada segregación e identificación de los almacenes de residuos y los contenedores.

Además, Cefusa está comprometida con una producción ganadera responsable y limpia, y con las iniciativas que mejoren su desempeño ambiental. Hacer esfuerzos en el ámbito de la sostenibilidad y, principalmente, en la valorización y reciclaje de residuos, son pasos importantes para demostrar su gestión ambiental.

karizoo robapagina Bioplagen Sanivir

La implementación de un programa ‘Zero Waste to Landfill’ dará como resultado procesos basados en un modelo de economía circular, de producción eficiente, y que promuevan el ahorro de recursos físicos y financieros por la optimización de la energía y la reutilización de las materias primas.

miavit robapagina
karizoo robapagina
SPACE 2023
Boehringer soundtalks robapagina
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
axiom robapagina
karizoo robapagina
banner monografico salud
miavit robapagina
país:1250

Especial Sistemas de Alimentación

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Sistemas de Alimentación

EBOOK

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2023
Eficacia reproductiva y calidad seminal

Eficacia reproductiva y calidad seminal

Asunción Isabel Agüera Martínez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Verónica Romera Roldán
Técnicas innovadoras al servicio de la producción porcina

Técnicas innovadoras al servicio de la producción porcina

El Porco Celta y la nueva PAC

El Porco Celta y la nueva PAC

Cristina Díaz Rodríguez
Diagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico

Diagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico

Desirée Martín Jurado Gema Chacón Mireya Melero Pérez
El cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera

El cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera

Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio González
Micotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?

Micotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?

Gabriela Martínez
Inseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos

Inseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos

Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa

Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa

Anette Ella Boklund Lis Alban Lisbeth Harm Nielsen Mart C. M. de Jong Yuqi Gao
Estrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica

Estrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica

Emma Fàbrega i Romans Lluís Vila Marc Bagaria Pino Delàs
Influencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón

Influencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón

Alberto Morillo Alujas
Los entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón

Los entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón

Mireia Saladrigas García Susana Martín Orúe
Alimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica

Alimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Fernández Ortiz
Ganadería de precisión en el sector porcino

Ganadería de precisión en el sector porcino

Fernando Estellés
Nebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino

Nebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino

Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC

Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC

Juan Manuel Herrero
El éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas

El éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas

Dr. Stefan Langer
Caminando hacia el éxito en el destete

Caminando hacia el éxito en el destete

Sara Crespo Vicente
Diarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas

Diarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas

Daniel Sperling

ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM

agriFM - podcasts en español

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería