Con su presencia en ANAVEPOR, Boehringer Ingelheim Animal Health España refuerza su compromiso con la salud porcina y con los profesionales aportando herramientas de valor añadido útiles en el desarrollo diario de su labor.
Encuentro obligado para los profesionales sector porcino, Boehringer Ingelheim estuvo presente un año más en el Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (ANAVEPOR).
La cita, que tuvo lugar en Cartagena el 7 y 8 de mayo, alcanzó su novena edición con un completo programa que combinó ponencias, casos clínicos, comunicaciones orales y talleres prácticos.
Boehringer Ingelheim participó en este congreso en calidad de patrocinador y centró su presencia en el foro en torno a la campaña “Juntos lo hacemos posible”.
El control del PRRS
El patrocinio de Boehringer Ingelheim también se materializó en la participación activa dentro del programa científico.
Durante la jornada inaugural, Sebastián Figueras, asesor veterinario de porcino de la compañía, hizo una presentación bajo el título “Control del PRRS = solidaridad”, para presentar el abordaje que se aplica del Boehringer Ingelheim de esta enfermedad tan relevante en la actualidad para el sector porcino.
Además, se presentaron 3 posters sobre proyectos realizados conjuntamente con varias empresas, uno de los cuales fue escogido como comunicación oral para la sesión vespertina del 7 de mayo.
Francisco Gonzalvo, asesor técnico de porcino de la compañía, fue el encargado de explicar a los asistentes un caso de éxito en la eliminación de la transmisión vertical de PCV-2 mediante la vacunación de cerdas en sábana.
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.
Leer más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni