Las Jornadas se han materializado en un ciclo de formaciones en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad.
Comprometidos con la formación de los futuros profesionales, Boehringer Ingelheim Animal Health España ha organizado las Jornadas Boehringer Ingelheim “Aportar valor innovando” junto a la Universidad Cardenal Herrera en Valencia. Una iniciativa destinada a los alumnos de 3º de Veterinaria en la que participan profesionales del equipo de la compañía como Teresa Coll, responsable del Departamento Técnico Veterinario de Ganadería; Sebastián Figueras, asesor veterinario de porcino; Gisela Girmé, brand manager de porcino; Víctor Rodríguez, asesor veterinario de porcino; y Rocío García, asesora veterinaria de porcino.
Con el objetivo de introducir a los alumnos en el mundo de la industria farmacéutica, la iniciativa se ha materializado en un ciclo de formaciones en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad. En las dos primeras jornadas, el 15 de abril y 25 de abril, se dieron cita cerca de 150 estudiantes. La tercera y última está prevista para el próximo 6 de mayo.
“Para nosotros es muy importante estar al lado de los futuros profesionales y esta es una gran ocasión de dar a conocer a los alumnos las distintas actividades que llevamos a cabo desde la compañía. Además, también podemos explicarles las salidas profesionales que pueden encontrar dentro de la industria farmacéutica, algo que en muchas ocasiones desconocen”, indica Gisela Girmé, brand manager de porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni