En nuestro equipo, la pasión por contribuir a perfeccionar las técnicas de monitoreo y vigilancia en la industria porcina es una motivación constante.
Dentro de GSD, la división de Madrid cuenta con más de 40 años de experiencia y ofrece el porfolio de diagnóstico veterinario más amplio del mercado desde animales de producción, como el porcino, hasta animales de compañía. Las soluciones diagnósticas abarcan desde ELISA, PCR y test rápidos.
COMENZAMOS NUESTRO RECORRIDO CON PESTE PORCINA AFRICANA HACE 40 AÑOS…
Como ejemplo de nuestro trabajo, fuimos la primera empresa en ofrecer una herramienta exitosa a la industria porcina para combatir la enfermedad de la Peste Porcina Africana (PPA) en la España de los años ‘80. Nuestro test serológico (INgezim® PPA Compac) ayudó a todas las partes interesadas a erradicar esta devastadora enfermedad en la España de los años ‘90. Hoy en día, una versión mejorada de nuestro PPA Compac y otros kits desarrollados específicamente para los nuevos retos del sector con la PPA, se utilizan en numerosos países alrededor del mundo para luchar contra esta importante y continua amenaza porcina.
Y ÚLTIMAMENTE HEMOS HECHO UN ESFUERZO ESPECIAL CON PRRS, AL DESARROLLAR UN NUEVO ELISA Y PCR QUE SE SUMAN A LOS KITS YA EXISTENTES
Otro desarrollo más reciente es nuestro INgezim® PRRS Blue, nuevo ELISA indirecto que resulta indispensable para confirmar la presencia de anticuerpos de PRRSV (seropositividad) y determinar la etapa de la infección viral en la piara porcina (identificando altos niveles de anticuerpos en infecciones recientes). Esta prueba complementará y fortalecerá todos los esfuerzos de la industria porcina y de los veterinarios por mejorar la salud y productividad en sus animales.
Para complementar nuestro diagnóstico serológico, contamos con un amplio porfolio de diagnóstico molecular, entre ellos nuestro nuevo kit INgenge® q PRRS Universal, un innovador kit de PCR en tiempo real que ofrece una detección amplia y sensible del PRRSV. Validado para sueros, tejidos, fluidos orales y semen, este kit cumple con los rigurosos requisitos del Laboratorio de Referencia Nacional para el PRRSV en el Instituto Nacional de Investigación Veterinaria en Pulawy, Polonia.
En nuestro equipo de expertos e investigadores, la pasión por contribuir a perfeccionar las técnicas de monitoreo y vigilancia en la industria porcina es una motivación constante. Con un enfoque claro: ayudar a los veterinarios y productores hacia la creación de tecnologías innovadoras que establezcan nuevos límites en el control y erradicación de las enfermedades actuales del sector y de las enfermedades porcinas emergentes.
Ver más sobre GSD
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña