Mazana ha culminado una operación corporativa por la que ha adquirido acciones y suscrito una ampliación de capital de Sigma Kreas, S.A.

Tras un proceso de acercamiento, Grupo Mazana ha culminado una operación corporativa por la que ha adquirido acciones y suscrito una ampliación de capital de Sigma Kreas, S.A., pasando a controlar un porcentaje mayoritario de su capital social. Con esta transacción, ambos grupos refuerzan su proyecto común con la creación de importantes sinergias para ambos.
La operación combina la trayectoria y dimensión industrial de Grupo Mazana con la capacidad de desarrollo, integración de activos y vocación innovadora de Sigma Kreas, especializada en el negocio cárnico porcino. El Grupo Mazana refuerza así su posicionamiento ganadero ampliando la actividad en la provincia de Huesca y consolidándose en la vecina provincia de Navarra, superando en este momento las más de 100.000 cerdas. Además, esta operación supone el primer paso hacia la integración vertical con la actividad de despiece y comercialización a través de Cárnicas Iruña.
Por su parte, Sigma Kreas podrá así acceder al volumen de cerdos necesario para operar su sala de despiece forma eficiente y con proyección de futuro, uno de los principales objetivos desde que se fundó la compañía.
Dirección y continuidad del proyecto
El nuevo esquema accionarial se materializa con la continuidad de la familia Tarrafeta, y contando con Pedro Tarrafeta en la dirección del proyecto cárnico del grupo, mientras que la familia Mazana gestionará la dirección de todos los procesos relacionados con la actividad ganadera.
Con esta operación, Grupo Mazana y Sigma Kreas refuerzan su apuesta por el desarrollo del medio rural, la creación de empleo estable y de calidad y la mejora continua en materia de bienestar animal, sostenibilidad ambiental y eficiencia productiva. Los planes de inversión en nuevas granjas, mejoras de bioseguridad, instalaciones de energía fotovoltaica, modernización en la fabricación de piensos y en logística encajan plenamente con esta hoja de ruta.
La operación ha sido asesorada por Maio Legal por parte de Mazana Grupo Empresarial, y por Norgestión del lado de Sigma Kreas.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández