ICPOR está impartiendo cursos de formación sobre PigData, apostando por la digitalización y el compromiso con la eficiencia y sostenibilidad.
ICPOR, compañía española independiente especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, está impartiendo cursos de formación sobre PigData, continuando así con su apuesta por la digitalización y el compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del sector.
Esta formación, dirigida por Jose Antonio Vitales, gerente de PigData, y Alejandro Villa, Project Manager, tiene como objetivo compartir las ventajas y beneficios del uso de esta innovadora herramienta y está dirigida a todo el personal de producción, empezando por dirección y adjunto a dirección, pasando por la responsable del proyecto, veterinarios, técnicos y granjeros. Actualmente, la formación se está realizando a todos los granjeros integrados en ICPOR, principalmente en Castilla-La Mancha, aunque también en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, sumando un total de 100 personas.
ICPOR implementó recientemente el proyecto de digitalización PigData, que consisteen la aplicación de tecnología para la captura, análisis y gestión de datos en tiempo real, con el objetivo de mejorar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de la producción. La herramienta brinda mayor agilidad en la gestión, mejora de la capacidad de la toma de decisiones y facilita el cumplimiento normativo, así como un mayor control en todo el proceso de producción, desde pedidos de pienso, medicamentos y personal, hasta optimización de movimientos de animales y controles de calidad.
En el ámbito de la sostenibilidad, PigData permite la monitorización del estado de los animales y el control en granja, favoreciendo una producción responsable y enfocada en el bienestar animal. Además, la recopilación de datos medioambientales mediante sensores en campo contribuye a una mejor gestión de los recursos.
En palabras de Julián Redondo, gerente de ICPOR, “en ICPOR estamos firmemente comprometidos con nuestros ganaderos. Creemos que la digitalización es clave para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de la producción porcina, y, por eso, nuestro objetivo es acompañarlos en la modernización del sector, proporcionándoles asesoramiento y herramientas innovadoras como PigData”. De esta manera, la compañía continuará apostando por la innovación y la tecnología para seguir liderando el futuro de la integración porcina en España.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz