04 Dic 2023

ICPOR recibe la certificación B+ Compromiso bienestar animal con la máxima calificación

ICPOR ha recibido la certificación B+Compromiso bienestar animal con la máxima calificación posible, un excelente.

ICPOR recibe la certificación B+ Compromiso bienestar animal con la máxima calificación

ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, ha obtenido la certificación B+ Compromiso bienestar animal con la máxima calificación posible: excelente, lo que la sitúa como una de las primeras compañías del sector porcino en conseguirla. Este reconocimiento se suma a la obtención a principios de 2023 de la certificación Welfair®, un certificado independiente basado en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN®, donde se han desarrollado sistemas para evaluar y controlar la calidad del bienestar animal en granjas y mataderos.

Además, el compromiso de ICPOR con el bienestar animal y la máxima calidad de la materia prima con la que luego se producirán alimentos derivados del cerdo se completa con el certificado de trazabilidad del sector porcino, un reconocimiento que sólo se concede a las granjas que tienen un control absoluto de la alimentación que reciben los animales antes de enviarlos a matadero. Es el caso de las granjas de cebo de ICPOR puesto que el ganadero alimenta a los animales con pienso totalmente controlado por ICPOR, adaptado a las necesidades específicas del animal en las distintas fases de la cría y diseñado por el departamento de I+D de ICPOR para optimizar el aprovechamiento de nutrientes y reducir la carga ambiental de cada granja.

La obtención de estas certificaciones es absolutamente voluntaria. El reconocimiento de organizaciones independientes a ICPOR constatan el compromiso continuado de la compañía con el bienestar animal, uno de los ejes vehiculares de ICPOR desde su fundación en 2012, y el buen hacer de sus integrados que año tras año superan los exigentes procesos de auditoría en el que se evalúan diferentes aspectos que aplican a la gestión diaria de la granja y al excelente manejo de los animales.

El sello B+ de bienestar animal, la nueva regulación para el futuro del sector

El sello B+ es una certificación impulsada a finales de 2022 por las principales interprofesionales cárnicas que operan en España: la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA), la Organización Interprofesional para impulsar el Sector Cunícula (INTERCUN), la Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (PROVACUNO).

En el caso del sector porcino, B+ Compromiso bienestar animal integra la certificación “Bienestar animal y bioseguridad” impulsada por Interporc, según el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad Interporc Animal Welfare Spain (IAWS).

ICPOR es una las primeras compañías del sector porcino en obtener el sello B+ Compromiso bienestar animal, repitiendo liderazgo. En 2019, cuando se lanzó la certificación IAWS, también fue de las primeras empresas del sector en someterse a la exigente auditoría necesaria para su obtención, un proceso que ha venido repitiendo cada año desde entonces y al que tendrá que someterse de nuevo si quiere renovar el nuevo sello B+ Compromiso bienestar animal.


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería