26 Jun 2025

Finaliza la III edición del Campus Porcino, el programa de referencia para los jóvenes veterinarios del sector

Finaliza la III edición del Campus Porcino, el programa de referencia para los jóvenes veterinarios del sector

Finaliza la III edición del Campus Porcino, el programa de referencia  para los jóvenes veterinarios del sector

MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA (NYSE: MRK), celebra el cierre de la III edición del Campus Porcino, un programa formativo pionero que ha capacitado en los últimos tres años a 46 jóvenes veterinarios en el sector porcino español. Este innovador campus combina formación online y presencial, ofreciendo a los participantes la oportunidad de profundizar en áreas clave de la salud animal.

Durante esta edición, los asistentes han podido mejorar sus conocimientos en módulos especializados que abarcan temas como la patología respiratoria, la patología entérica y la reproducción porcina. La formación ha contado con la participación de destacados ponentes de universidades y empresas de renombre en el ámbito veterinario.

Sobre el proyecto

Marta Jiménez, responsable del equipo técnico de porcino en MSD Animal Health, destacó sobre esta iniciativa: “El Campus tiene un formato presencial y dinámico en todos sus módulos, lo que favorece y facilita su desarrollo. Tras la finalización de esta tercera edición con tanto éxito y acogida, MSD Animal Health se compromete a seguir con este programa formativo, que es clave para la capacitación y evolución de un mejor futuro en las granjas”.

“Este programa de formación online y presencial contribuye al desarrollo profesional de jóvenes veterinarios y ayuda a generar sinergias entre los profesionales que hacemos vida dentro del sector porcino en España. Es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad del sector. Y todo ello apoyándonos en la ciencia de los animales más sanos”, señaló João Calado, director de la unidad de Avicultura y Porcino.

Por su parte, Chus Pérez, directora general de MSD Animal Health para España y Portugal, subrayó la importancia de esta iniciativa: “El Campus Porcino forma parte de la estrategia de la compañía para continuar siendo pionera en ciencia y tecnología. Formar a los futuros profesionales veterinarios no solo mejora el bienestar y la salud animal, sino que también contribuye, aplicando una estrategia One Health, a la mejora de la salud pública global de toda la sociedad”.

Importancia del sector porcino en España

El sector porcino es un pilar fundamental de la economía española. En 2024, la producción de carne de cerdo alcanzó aproximadamente cuatro millones de toneladas, posicionando a España como uno de los principales productores y exportadores a nivel mundial. Este sector no solo es clave para la sostenibilidad y seguridad alimentaria, sino que también representa una fuente significativa de empleo y desarrollo rural.

Cada año, se gradúan aproximadamente 1.300 veterinarios en España, según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Estos profesionales son fundamentales para garantizar la sanidad pública, al ser garantes de la salud de los animales y de la seguridad alimentaria. Con el cierre de esta III edición del Campus Porcino, MSD Animal Health reafirma su compromiso con la formación continua y el apoyo al sector porcino, contribuyendo así a un futuro más saludable y sostenible para la industria y la sociedad en su conjunto

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería