La Dra. Paula Ramírez nos habla sobre el bienestar de la cerda en las instalaciones de maternidad y cómo conseguirlo en las producciones convencionales.
La Dra. Paula Ramírez nos habla sobre el bienestar de la cerda en las instalaciones de maternidad y cómo conseguirlo en las producciones convencionales.
La etapa de maternidad en las cerdas es una de las más importantes de la producción, ya que aquí se inicia las futuras unidades de venta, por lo que se debe prevenir cualquier tipo de problemas.
Directora Ngen BA SpA y Doctora en Cs. Silvoagropecuarias y veterinarias de la Universidad de Chile y Dpl.
Se ha desempeñado como asesora de Bienestar Animal (BA) para laboratorios veterinarios y empresas del rubro pecuario.
Sus investigaciones las ha realizado principalmente en el estudio del impacto de las tecnologías sobre el BAl e indicadores productivos, las que han sido presentadas en distintos congresos a nivel mundial y publicadas en revistas internacionales de alto impacto.
Actualmente trabaja como asesora e investigadora de bienestar en bovinos y cerdos, y es Lead Auditor del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) para el proceso de certificación de bienestar animal en Chile y LATAM.
Además es Líder Académico y de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Secretaria Académica de Magíster en Bienestar Animal y Etología Aplicada de la Universidad de las Américas (UDLA)
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano