La Dra. Paula Ramírez nos habla sobre el bienestar de la cerda en las instalaciones de maternidad y cómo conseguirlo en las producciones convencionales.
La Dra. Paula Ramírez nos habla sobre el bienestar de la cerda en las instalaciones de maternidad y cómo conseguirlo en las producciones convencionales.
La etapa de maternidad en las cerdas es una de las más importantes de la producción, ya que aquí se inicia las futuras unidades de venta, por lo que se debe prevenir cualquier tipo de problemas.
Directora Ngen BA SpA y Doctora en Cs. Silvoagropecuarias y veterinarias de la Universidad de Chile y Dpl.
Se ha desempeñado como asesora de Bienestar Animal (BA) para laboratorios veterinarios y empresas del rubro pecuario.
Sus investigaciones las ha realizado principalmente en el estudio del impacto de las tecnologías sobre el BAl e indicadores productivos, las que han sido presentadas en distintos congresos a nivel mundial y publicadas en revistas internacionales de alto impacto.
Actualmente trabaja como asesora e investigadora de bienestar en bovinos y cerdos, y es Lead Auditor del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) para el proceso de certificación de bienestar animal en Chile y LATAM.
Además es Líder Académico y de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Secretaria Académica de Magíster en Bienestar Animal y Etología Aplicada de la Universidad de las Américas (UDLA)
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez