09 Ago 2023

INACAL lidera el desarrollo de estándares comerciales de APEC

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) lidera el desarrollo de estándares comerciales de APEC. Esto está impulsando la cooperación económica global y ayudando a crear una región más próspera y competitiva.

INACAL lidera el desarrollo de estándares comerciales de APEC

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, se sitúa en el epicentro de la promoción de estándares comerciales y la colaboración económica entre las economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). En la segunda edición del encuentro del Subcomité de Estándares y Conformidad de APEC 2023, llevada a cabo en los Estados Unidos el 8 y 9 de agosto, INACAL desempeña un papel destacado al compartir los avances logrados en la consolidación del comercio y la alineación de normas técnicas internacionales.

Fortaleciendo la Cooperación Económica Global

La relevancia de este evento radica en su capacidad para reunir a los representantes de las 21 economías miembros de APEC, contando con figuras clave como Australia, Canadá, China y Estados Unidos. En este contexto, INACAL se prepara para asumir el liderazgo del Subcomité de Estándares y Conformidad de APEC en el año 2024, una responsabilidad que exige el fortalecimiento de la colaboración entre las economías participantes y la promoción de una gobernanza equitativa en la aceptación de estándares y la evaluación de conformidad.

Enfoque en el Desarrollo Sostenible de INACAL

César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo de INACAL, resalta la importancia del desarrollo sostenible en la cooperación económica. «El fortalecimiento de las cadenas de valor a través de estándares rigurosos es esencial para alcanzar la prosperidad compartida que anhelamos», declara. Entre los proyectos sobresalientes presentados por INACAL, destaca la propuesta centrada en normas técnicas voluntarias de sostenibilidad (VSS), cuyo propósito es evaluar la viabilidad de su implementación en las economías en desarrollo.

AgriPlay AMVECAJ

Esta propuesta ha ganado el respaldo de nueve economías y compite por la aprobación dentro del fondo general de APEC. El éxito de este proyecto podría catalizar prácticas comerciales más responsables y sostenibles en toda la región.

Una Oportunidad para el Perú

Bernabé Pérez enfatiza la oportunidad única que esta reunión proporciona al Perú. «Este evento nos brinda la plataforma para asegurar un mayor respaldo a la aprobación de nuestra propuesta», subraya. El compromiso firme de INACAL refleja el deseo del país de promover estándares de calidad y prácticas comerciales responsables en la región.

Impulso al Comercio a través de Normas de Consenso

La labor del Subcomité de Estándares y Conformidad juega un papel esencial al facilitar el comercio mediante la promoción del uso de normas de consenso. Las recomendaciones surgidas de este subcomité son elevadas al Comité de Comercio e Inversión (CTI), destacando su trascendencia en las decisiones regionales.

INACAL y su compromiso con el Crecimiento Sostenible

La participación activa de INACAL en esta reunión resalta el compromiso inquebrantable de Perú con el crecimiento económico sostenible en la vasta región Asia-Pacífico. La entidad contribuye significativamente en la configuración de un entorno comercial que sea tanto equitativo como sostenible.

Conclusión

En síntesis, INACAL desempeña un rol de vital importancia en la promoción de estándares comerciales dentro de APEC. Su participación protagónica en la reunión del Subcomité de Estándares y Conformidad evidencia el compromiso de Perú con la colaboración económica global y el desarrollo sostenible. Con una visión compartida entre las economías miembros, APEC avanza decididamente hacia un futuro caracterizado por la prosperidad económica y la asunción de responsabilidades compartidas.

Fuente: https://www.gob.pe/

TE PUEDE INTERESAR:

Impacto en América Latina tras la cancelación del acuerdo de exportación de cereales Ucrania – Rusia

Porcibility Latam
AMVECAJ
AgriPlay
Pigtionary
Relacionado con Mercados
Porcibility Latam
Pigtionary
Bienestar Animal
AMVECAJ
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería