A nivel mundial, las cerdas están sujetas a restricciones alimentarias para evitar un aumento de peso excesivo, minimizar los problemas de patas, salud, índices reproductivos y asegurar el correcto crecimiento de los fetos y los pezones de las cerdas.
Sin embargo, la restricción alimentaria reduce el bienestar de las cerdas debido a una intensa sensación de hambre, lo que lleva a comportamientos estereotipados como morder, masticar sin comer y dar cabezazos.
Además de la reducción del bienestar animal, la ausencia de alimentos en el tracto gastrointestinal durante un largo período de tiempo puede provocar heces secas, las cuales, al pasar por el tracto gastrointestinal, provocan irritaciones en el tejido epitelial permitiendo la entrada de patógenos que afectan el sistema inmunológico y antioxidantes de las cerdas.
También se produce un daño similar en el tejido epitelial del recto, lo que aumenta la incidencia de prolapso rectal y, en consecuencia, la eliminación de la cerda.
El tercio final de la gestación es el período en el que la camada gana más peso y espacio en la cavidad abdominal, esto, unido a la sequedad de las heces, disminuye la motilidad del tracto gastrointestinal, dando lugar a un cuadro de estreñimiento, responsable de aumentar el tiempo de parto y número de lechones nacidos muertos.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista