La estrategia nacional incluye presencia en redes sociales y respaldo de instituciones académicas, gubernamentales y de la industria porcina.

El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) informó el inicio de la etapa digital de la campaña “El Cerdo Cae Bien”, con presencia en Facebook, Instagram y TikTok. Esta fase tiene como propósito acercar el producto al consumidor final mediante mensajes que subrayan el valor nutricional y gastronómico de la carne de cerdo.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral presentada previamente ante representantes del sector porcino y que ahora se extiende a medios digitales. Con ello, el IMP busca fortalecer la percepción del cerdo como una proteína que puede incorporarse de manera cotidiana en la dieta de la población mexicana.
Uno de los ejes principales de la campaña es incrementar el consumo per cápita, que actualmente se ubica en 22.8 kilogramos por habitante al año. Para alcanzar esta meta, el IMP impulsa contenidos que fomenten la confianza del consumidor y la integración del producto en la alimentación diaria.
La campaña está respaldada por empresas de la industria porcina, además de instituciones académicas, científicas y gubernamentales. El Instituto señaló que este esfuerzo busca unir a toda la cadena productiva, desde los porcicultores hasta la industria de servicios y gastronomía, con el fin de reforzar la promoción del cerdo a nivel nacional.
Te puede interesar: El IMP lanza la campaña nacional “El cerdo cae bien” para incentivar el consumo de carne de cerdo mexicana
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria