30 Ene 2025

Italia avanza en la erradicación de la Peste Porcina Africana en su territorio

Italia avanza en la erradicación de Peste Porcina Africana: El Ministerio de Salud italiano ha celebrado la erradicación del virus en Roma.

Italia avanza en la erradicación de la Peste Porcina Africana en su territorio

Italia ha anunciado la erradicación de la peste porcina africana (PPA) en Roma, según informó el Ministerio de Salud italiano. El 22 de enero de 2025, el Comité Permanente de Salud y Bienestar Animal (COMITÉ PAFF) en Bruselas aprobó la revocación de las zonas restringidas establecidas en mayo de 2022 en la provincia de Roma, tal como se detalla en el reglamento 594/2023. El ministro de Salud, Orazio Schillaci, destacó que la propagación de la enfermedad en ciertas áreas de la capital se logró contener gracias a la acción coordinada de diversas instituciones, la colaboración del sector cinegético, el compromiso de las áreas protegidas y la participación de múltiples actores involucrados.

La Región del Lacio desempeñó un papel crucial en esta lucha, asegurando, con el apoyo de expertos del Instituto Zooprofiláctico Experimental del Lacio y de la Toscana y del Centro Nacional de Referencia para la Peste Porcina, un seguimiento constante de la enfermedad y la implementación de las medidas sanitarias correspondientes. El Ministerio de Salud de Italia expresó su agradecimiento a todas las instituciones, incluyendo la Ciudad Metropolitana de Roma, la sala de control de la Prefectura y los Departamentos de la Región del Lacio, así como a los profesionales veterinarios y a la ciudadanía, por sus esfuerzos en gestionar la emergencia y garantizar la seguridad sanitaria del territorio.

Francesco Lollobrigida, ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, expresó su satisfacción por la erradicación de la PPA en la zona roja de Roma y en el norte de la provincia. Destacó que este logro es significativo para el sistema productivo y las empresas que enfrentaron dificultades debido a las restricciones. Agradeció al comisario extraordinario para la PPA, Giovanni Filippini, al ministro de Salud, Orazio Schillaci, al subsecretario Marcello Gemmato, al consejero regional de Agricultura, Caza y Presupuesto, Giancarlo Righini, y a todos los que contribuyeron en la contención de la presencia de jabalíes en la región y la erradicación de la PPA. Lollobrigida afirmó que este resultado demuestra la eficacia de la estrategia adoptada por el Gobierno Meloni y la estructura de comisarios, y subraya la importancia de la colaboración entre instituciones y organismos nacionales y regionales para controlar la enfermedad.

El Ministerio de Salud enfatizó que continuará manteniendo una alta vigilancia para prevenir cualquier posible reintroducción del virus, coordinando los esfuerzos necesarios para asegurar el control de la enfermedad y mitigar el riesgo de su propagación a áreas libres de PPA.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería