18 Mar 2025

Japón y Filipinas impulsan las exportaciones porcinas españolas

Japón y Filipinas destacan como los principales destinos de crecimiento para las exportaciones de carne porcina española.

Japón y Filipinas impulsan las exportaciones porcinas españolas

En 2024, las exportaciones españolas de carne de cerdo a Japón y Filipinas registraron un crecimiento significativo, consolidando la expansión del sector en estos mercados clave. Ambas naciones se han convertido en destinos prioritarios para la industria cárnica española, reflejando una creciente demanda internacional.

Japón importó 191.853 toneladas de carne porcina desde España, con un valor de 787,22 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,69% en volumen y del 21,65% en valor respecto al año anterior. Este aumento evidencia la preferencia del mercado japonés por la carne de cerdo española, destacando su calidad y competitividad. En el caso de Filipinas, las importaciones alcanzaron 186.298 toneladas, con un valor total de 316,58 millones de euros. Esto representa un aumento del 27,94% en volumen y del 15,78% en valor, consolidando a Filipinas como un mercado emergente de gran importancia para el sector porcino español.

El crecimiento de las exportaciones porcinas españolas en Asia es el resultado de una sólida estrategia de internacionalización. Daniel de Miguel, director Internacional de Interporc, destaca que la expansión en mercados como Japón y Filipinas responde a esfuerzos constantes para posicionar la carne de cerdo española en estos países. “Las acciones que desarrollamos permiten que consumidores, importadores y autoridades reconozcan la calidad de nuestros productos y nuestro modelo de producción”, señala.

Para lograrlo, el sector ha desplegado una serie de iniciativas, que incluyen campañas de promoción, participación en ferias, publicidad y eventos de degustación dirigidos tanto a profesionales como a consumidores finales. Estas estrategias han sido clave para consolidar la presencia del porcino español en mercados altamente competitivos. A pesar de los desafíos del comercio global, De Miguel subraya que la apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación sigue siendo el mejor aval del sector. “España se mantiene firme en los mercados más exigentes del mundo, asegurando el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones”, concluye.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería