Para abordar esta temática iniciaremos haciéndonos las siguientes preguntas: ¿Capacitamos a nuestro personal en bienestar animal? ¿El personal queda debidamente capacitado? ¿Se enseña qué es el bienestar animal y por qué es tan importante?
Para abordar esta temática iniciaremos haciéndonos las siguientes preguntas: ¿Capacitamos a nuestro personal en bienestar animal? ¿El personal queda debidamente capacitado? ¿Se enseña qué es el bienestar animal y por qué es tan importante?
En general cuando se indaga el motivo por el cual no se realiza la capacitación del personal, las respuestas indican que se debe principalmente a los costos que implica esta tarea, como consecuencia tampoco se contará con un capacitador altamente calificado en el área ya que no se invierte en la capacitación del mismo.
Podemos citar estas frases para comenzar a entender la importancia de la capacitación del personal:
«Si usted cree la capacitación es cara, pruebe la ignorancia» (AMECAP)
Está ampliamente demostrado que no considerar el bienestar de los cerdos tiene repercusiones negativas en su desempeño productivo, un ejemplo de ello es una menor ganancia diaria de peso. Esto significa que ignorar el bienestar animal puede resultar más caro que la inversión que implica capacitar a los operarios.
«La capacitación nunca ha sido un gasto, la verdadera capacitación siempre es una inversión» (A.P.C)
Hay una gran cantidad de estudios que destacan los efectos positivos que genera la capacitación sobre los operarios como sobre los cerdos.
«El éxito depende del esfuerzo» (Sófocles)
El esfuerzo del personal debe acompañarse con capacitaciones, la empresa debe proveer las las herramientas adecuadas para que pueda ejercer su labor de forma correcta.
«Escoge un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de su vida» (Confucio).
Al capacitar al personal se les brinda las razones del por qué deben realizar tal o cual tarea, es importante que sepan que son un eslabón fundamental de la empresa. El remarcar la importancia del trabajo de cada persona genera compromiso y motivación.
La eficiencia de la capacitación radica en que el personal ASISTA a las capacitaciones fundamentalmente que APRENDA para luego poder APLICAR lo aprendido en la práctica y que no quede solo en la teoría.
Para ello es importante identificar cuáles son los métodos de enseñanza más efectivos para el aprendizaje de nuestro personal:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista