04 May 2022

¡Las interprofesionales cárnicas se reúnen en el AVIFORUM-CARNE 2022!

AviFORUM Carne 2022 reúne este año a todas las interprofesionales de la producción cárnica bajo el “GRAN DEBATE: Retos y desafíos comunes junto a todas las Interprofesionales de la producción cárnica» que se celebrará el día 12 de mayo en el Wanda Metropolitano de Madrid. AviFORUM Carne 2022 reúne este año a todas las interprofesionales […]

¡Las interprofesionales cárnicas se reúnen en el AVIFORUM-CARNE 2022!

AviFORUM Carne 2022 reúne este año a todas las interprofesionales de la producción cárnica bajo el “GRAN DEBATE: Retos y desafíos comunes junto a todas las Interprofesionales de la producción cárnica» que se celebrará el día 12 de mayo en el Wanda Metropolitano de Madrid.

AviFORUM Carne 2022 reúne este año a todas las interprofesionales de la producción cárnica bajo el “GRAN DEBATE: Retos y desafíos comunes junto a todas las Interprofesionales de la producción cárnica» que se celebrará el día 12 de mayo en el Wanda Metropolitano de Madrid.

El jueves 12 de mayo a las 12 horas los principales representantes de las interprofesionales de producción cárnica se reunirán en el aviFORUM para debatir los temas más actuales y que más nos preocupan en este momento.

Representantes:

Sr. Alberto Herranz, Director de Interporc

Sr. Javier López, Director de Provacuno

Sr. Jordi Monfort, Secretario General de Avianza

Miguel Ángel Higuera, Director ANPROGAPOR

Enrique Díaz Yubero, Director del Instituto de Estudios del huevo

María del Mar Fernández Poza, Directora de INPROVO

«Desde aviNews hemos propuesto el desarrollo de este GRAN DEBATE como una oportunidad para el intercambio, consenso y puesta en común de los desafíos de la industria cárnica junto a todas las Interprofesionales de la producción» Luis Carrasco, Managing Director Grupo de Comunicación Agrinews

Para el desarrollo de este debate, cada interprofesional hará una breve introducción sobre las situaciones que se encuentran y mitos con los que desearía acabar, pero sobre todo sobre los trabajos que se hacen en pro de combatir los mensajes negativos hacia las producciones ganaderas. Posteriormente se admitirán preguntas del público, y la prensa, sobre los temas tabú del sector.

La industria cárnica es una de las más potentes de nuestra economía. Ocupa el cuarto lugar del conjunto del sector industrial español. Con unas 3.000 empresas que proporcionan empleo a casi 90.000 personas, factura alrededor de 24.000 millones de euros, produciendo 5 millones de toneladas de carne y 1,4 toneladas de derivados. Esto supone que la industria cárnica representa más del 22% de toda la producción alimentaria española, que es el primer sector industrial español. Sin embargo, la industria cárnica sufre ataques sin sentido ni base por parte de varios sectores. Por ello, hemos querido desarrollar este debate para informar y luchar, todos juntos, contra estas falsas acusaciones.

El AviFORUM Carne 2022 vuelve los días 11 y 12 de mayo con el objetivo de identificar retos, sumar esfuerzos y plantear soluciones en el sector avícola español. En esta nueva edición se contará con el apoyo de reconocidos especialistas tanto nacionales como internacionales que proporcionarán una excelente visión sobre las temáticas más actuales del sector.

El congreso se dividirá en dos jornadas:

Durante el miércoles 11 de mayo, se abordarán temas relacionados con la uniformidad, sostenibilidad y one health, por ello, se hablará sobre las ventajas e inconvenientes de la utilización de trigo entero en la alimentación del pollo de carne, la importancia del rendimiento en la cuenta de resultados, la sostenibilidad en pollos de engorde y qué hemos aprendido del COVID-19 en animales, humanos y enfermedades. Además, tendrá lugar un debate sobre la evolución en la comercialización de la carne de pollo.

En la segunda jornada del jueves 12 de mayo se tratarán temas focalizados en la microgestión para mejorar la calidad de las canales y reducir los costes en las plantas de sacrificio en la era digital, el aturdimiento y su repercusión en la calidad de la canal, los problemas de patas en pollos y consideraciones en términos de salud bienestar y finalizará con un debate sobre los retos y desafíos comunes junto a todas las Interprofesionales de la producción cárnica.

El evento va dirigido a directores de integración, veterinarios, técnicos y profesionales dedicados a la producción. La inscripción actualmente está disponible con un 20% de descuento.

¡Visite aviforum.info para más información!


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería