15 Sep 2023

Los casos de PPA en cerdos domésticos en Europa siguen aumentando

Este año, el número de casos de peste porcina africana (PPA) en cerdos domésticos en Europa ya ha superado el total registrado en todo 2022.

Los casos de PPA en cerdos domésticos en Europa siguen aumentando

En lo que va de 2023, el número total de focos confirmados de peste porcina africana (PPA) en granjas y rebaños de traspatio es de 1.456. Esto se aplica a los estados miembros de la UE y sus países vecinos, según el Sistema de Información sobre Enfermedades Animales de la Comisión Europea. En el último mes, este número ha experimentado un incremento de más de 1.000 casos. Este aumento se debe a que Bulgaria, Estonia y Kosovo reportaron sus primeros casos de fiebre porcina africana en 2023 durante este período, lo que eleva a 16 el número de estados con focos confirmados.

Como punto de referencia, en todo el año 2022, 12 estados europeos reportaron un total de 537 focos en esta población ante la CE. De estos, 329 ocurrieron en Rumanía. En lo que va de año, Serbia lidera en la CE con el mayor número de focos en cerdos domésticos, alcanzando un total de 403 casos. A continuación se encuentran Rumanía (395), Croacia (313) y Bosnia y Herzegovina (267). Desde la última actualización de la CE el 22 de julio, se han confirmado nuevos casos en cerdos en los siguientes países: Bulgaria, Estonia, Kosovo, Letonia, Moldavia, Polonia y Ucrania. Rumanía ha experimentado el mayor aumento de nuevos focos en las últimas dos semanas, con aproximadamente 970 cerdos afectados por los 196 focos más recientes de PPA reportados.

Se detectan nuevos brotes en Europa central

Según la agencia búlgara de seguridad alimentaria BFSA, el brote más reciente de PPA en el país ocurrió en una finca privada con un solo cerdo en la provincia noroccidental de Montana. Fue detectado gracias a la vigilancia dentro de un radio de 10 kilómetros del brote previo.

Mientras tanto, la oficina veterinaria principal de Polonia ha reportado cuatro nuevos casos de PPA en cerdos domésticos, elevando el total de brotes en el país durante el año a 20, afectando a un total de 7.538 cerdos. Estos últimos brotes se presentaron en rebaños, cada uno de los cuales tenía entre 13 y 69 animales. Tres de estos brotes ocurrieron en Lublin, en el este de Polonia, mientras que el cuarto tuvo lugar en la provincia central de Gran Polonia. A finales del mes pasado, la fiebre porcina africana reapareció en dos distritos occidentales de Moldavia en las últimas semanas.

Las notificaciones a la WOAH incluyen un brote en una granja con casi 6.300 cerdos en el distrito de Ungheni, mientras que el virus también se ha detectado en dos piaras más pequeñas en Cahul, en el suroeste. Después de un período de 16 meses sin casos, el virus de la fiebre porcina africana se detectó nuevamente en la provincia de Chernihiv, en el norte de Ucrania, a finales de julio. La autoridad veterinaria ha registrado otros dos focos en la zona con la WOAH, que afectaron a una granja con 105 cerdos y a un solo animal en una piara del pueblo.

También te pueden interesar las siguientes noticias sobre la PPA:
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería