28 Oct 2020

Luis Planas pide a las CCAA colaboración para una aplicación eficaz de la PAC

Señala que el trabajo conjunto en la elaboración del Plan Estratégico nacional permitirá a los agricultores y ganaderos mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy, en el Congreso de los Diputados, que el Plan Estratégico nacional para la aplicación de la Política […]

Luis Planas pide a las CCAA colaboración para una aplicación eficaz de la PAC

Señala que el trabajo conjunto en la elaboración del Plan Estratégico nacional permitirá a los agricultores y ganaderos mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy, en el Congreso de los Diputados, que el Plan Estratégico nacional para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España es un instrumento eficaz para lograr que los agricultores y ganaderos españoles estén mejor situados para afrontar los retos de la próxima década.

“Logremos el mejor instrumento”, a través del Plan Estratégico Nacional, para las 17 comunidades autónomas, ha asegurado el ministro. Ha pedido trabajar de manera conjunta en el “desafío” de logar una buena aplicación de la política agraria, de forma que los agricultores y ganaderos de todos los territorios puedan mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones, desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

Ha explicado que la PAC para el periodo 2021-2027 tiene dos grandes novedades, que son el apoyo a las estrategias europeas para la protección del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático, y la posibilidad de que cada Estado miembro elabore su propio plan nacional para la aplicación de esta política en su territorio.

Una vez alcanzados los objetivos de contar con un buen presupuesto para la PAC, del que España va a contar con 47.724 millones de euros, y unos reglamentos que van a permitir un equilibrio entre el apoyo a las rentas y la protección del medio ambiente, “nos encontramos con el tercer desafío de lograr una buena PAC para España y una buena aplicación”.

Para ello, el Gobierno de España trabaja con todas las comunidades autónomas, “con pleno respeto a la Constitución y a los Estatutos de Autonomía”, para lograr una definición común en el marco de los análisis y las intervenciones del primer pilar (ayudas directas), y en la plena gestión en lo que se refiere a las medidas del segundo pilar (desarrollo rural).

 

Fuente: MAPA

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería