México avanza en la construcción de una Ley Nacional de Bienestar Animal. Especialistas promueven que sea basado en conocimiento científico
En un ambiente de deliberación y diálogo, la Cámara de Diputados en Mexico dio inicio al foro “Construir la Ley Nacional de Bienestar Animal”. En este evento, diversas partes interesadas se reunieron para discutir la posible creación de un marco legal que aborde cuestiones relacionadas con el bienestar animal.
La diputada Melissa Camacho presidió el evento y compartió la perspectiva de que el bienestar animal adquirió mayor importancia en la agenda política. Esto ha llevado a considerar este asunto como prioridad. Manifestó disposición a escuchar a distintos sectores y construir un marco que refleje las necesidades y preocupaciones en torno a los derechos de los animales.
Se espera colaboración entre ambas cámaras del Congreso de la Unión para generar una potencial ley de bienestar animal. La diputada Vargas Camacho expresó su deseo de que el país logre desarrollar un marco legal que responda a las demandas de la sociedad en esta área.
En esta misma línea, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador parlamentario del PRI, subrayó la relevancia de avanzar en esta dirección y desafió a enfrentar los temas en torno al bienestar animal sin reservas. Moreira Valdez destacó la similitud entre el desarrollo cognitivo humano y animal, instando a una discusión más abierta y sincera sobre este asunto.
Durante el foro, diversos actores participaron en el debate. Adriana Barreto Rodríguez, presidenta del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México, enfatizó:
La importancia de promover el bienestar animal basado en el conocimiento científico. Esta perspectiva respalda la necesidad de políticas informadas y fundamentadas. |
La cuestión de reconocer a los animales como sujetos de derechos también estuvo presente en el foro. Arturo Berlanga, director de AnimaNaturalis: por la defensa de todos los animales, compartió su visión sobre cómo una ley general debe traducirse en acciones tangibles y cómo la correcta aplicación de dicha ley es fundamental para su efectividad.
El foro también brindó la oportunidad para que médicos veterinarios zootecnistas y defensores de los derechos de los animales expresaran sus opiniones. La convergencia de estas perspectivas subrayó la importancia de un enfoque colaborativo para diseñar una legislación que aborde adecuadamente el bienestar animal y garantice sus derechos.
En resumen, el foro “Construir la Ley Nacional de Bienestar Animal” es una etapa fundamental en la discusión sobre la creación de una legislación en este ámbito. Los participantes se reunieron para discutir las posibles formas de abordar esta cuestión y consideraron una variedad de perspectivas en el proceso. A medida que el país continúa evolucionando en su enfoque hacia el bienestar animal, esta discusión podría tener implicaciones significativas para el futuro de las políticas relacionadas con los animales en México.
FUENTE: CanalDelCongreso.Gob.Mx
TE PUEDE INTERESAR: Bienestar Porcino, todo lo que tienes que saber en un solo lugar.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez