
Ambas naciones buscan facilitar el intercambio de productos agroalimentarios y promover la colaboración en innovación y sustentabilidad.
Los gobiernos de México y Canadá reforzaron su cooperación en el sector agroalimentario, enfocándose en la facilitación comercial, el intercambio de productos agropecuarios y la seguridad sanitaria.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, y el ministro de Agricultura y Desarrollo Económico Agroalimentario y Rural de Canadá, Kody Blois, sostuvieron un encuentro virtual para identificar oportunidades de colaboración. Entre los principales temas abordados destacaron el comercio agropecuario, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y la inclusión productiva de los pueblos originarios.
Ambos países acordaron impulsar la simplificación de trámites administrativos para agilizar el comercio de productos agroalimentarios, garantizando el cumplimiento de las normativas sanitarias. En este sentido, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFAI, por sus siglas en inglés) continuarán trabajando en el fortalecimiento de la sanidad animal y vegetal, así como en la apertura de mercados para productos de interés prioritario.
Imagen: disponible en SADER
El secretario Berdegué destacó que Canadá es un socio estratégico para México en la importación de granos básicos y en la comercialización directa de productos mexicanos, como frutas y verduras, con compradores canadienses. Por su parte, el ministro Blois resaltó la importancia de México como socio comercial y enfatizó la necesidad de optimizar los procedimientos para fortalecer el intercambio de bienes agroalimentarios.
En el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ambas naciones evaluaron la posibilidad de organizar un encuentro entre representantes del sector privado y público para identificar nuevas oportunidades de inversión y comercio.
A la reunión asistieron, por parte de México, el coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera, Santiago Argüello Campos, y el coordinador general de Asuntos Internacionales, Santiago Ruy Sánchez de Orellana, junto con otros funcionarios. En representación de Canadá participaron Lawrence Hanson, viceministro de Agricultura, y Kathleen Donohue, viceministra adjunta de Agricultura.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez