México y Dinamarca establecen una cooperación estratégica para mejorar las prácticas productivas y promover la seguridad alimentaria. Además, busca promover el intercambio comercial y el crecimiento económico en ambos países
UN RESUMEN SI SOLO TIENES UN MINUTO
México y Dinamarca han unido fuerzas en una colaboración estratégica para mejorar el sector porcino mexicano. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y la Embajada de Dinamarca en México han establecido acciones conjuntas con el objetivo de fortalecer la producción porcina, fomentar mejores prácticas y garantizar la seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional. Esta colaboración resalta la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo del sector agroalimentario y ofrece nuevas oportunidades para el crecimiento económico.
¡Colaboración México-Dinamarca fortalece el sector porcino! 🐷🤝 |
DESARROLLO
En un evento protocolario realizado en la Embajada de Dinamarca, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Dinamarca en México, Kim Hojlund Christensen, enfatizaron la relevancia de ampliar la cooperación en beneficio del sector agroalimentario, los productores y los consumidores, así como de promover la seguridad alimentaria tanto a nivel nacional como internacional.
El funcionario mexicano destacó el interés mutuo y el esfuerzo institucional del gobierno danés, especialmente de la Embajada de Dinamarca, para estrechar los lazos de cooperación entre ambos países. Esta carta de intención establecerá bases sólidas para fortalecer los procesos de producción porcina en México.
La cooperación técnica entre México y Dinamarca tiene como objetivo principal impulsar las mejores prácticas productivas en el sector porcino. A través de la colaboración entre los sectores público y privado, se busca garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en un entorno global.
El titular de Agricultura resaltó que acciones como esta demuestran que la cooperación internacional para el desarrollo es una herramienta poderosa que brinda grandes oportunidades para fortalecer las economías y fomentar el crecimiento en el sector agroalimentario. La colaboración entre México y Dinamarca no solo beneficiará al sector porcino mexicano, sino que también promoverá la transferencia de conocimientos y la adopción de buenas prácticas en la producción agroalimentaria en general.
Esta iniciativa conjunta subraya la importancia de establecer alianzas estratégicas y aprovechar el expertise de otros países para impulsar el desarrollo y la modernización de la industria porcina. Además, destaca el compromiso de México en promover la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de los productos agrícolas.
La cooperación entre México y Dinamarca en el sector porcino no solo se limita a la mejora de las prácticas productivas, sino que también busca promover el intercambio comercial y el crecimiento económico en ambos países. Esta alianza estratégica brinda una oportunidad única para fortalecer el sector porcino mexicano.
TE PUEDE INTERESAR:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Supervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña