Referencias
En la práctica, los cerdos de distintos corrales se mezclan frecuentemente antes de la carga para obtener grupos de peso uniforme y para ajustar el tamaño del grupo a las dimensiones de los compartimentos de los camiones de carga. La mezcla de los cerdos se asocia con el establecimiento de un nuevo rango social a […]
En la práctica, los cerdos de distintos corrales se mezclan frecuentemente antes de la carga para obtener grupos de peso uniforme y para ajustar el tamaño del grupo a las dimensiones de los compartimentos de los camiones de carga.
La mezcla de los cerdos se asocia con el establecimiento de un nuevo rango social a través de interacciones agresivas. La lucha resulta en lesiones en la piel y estrés previo al sacrificio, lo que lleva a una reducción de la calidad de la carne.
En este estudio, se compararon cuatro estrategias de agrupamiento:
Se determinaron las lesiones cutáneas y la calidad de la carne en el sacrificio. [registrados]
Los cerdos no reagrupados mostraron, en el momento del sacrificio, menos lesiones cutáneas y una mejor calidad de la carne que los cerdos reagrupados en la carga o en el corral de espera.
La mezcla de los cerdos en la granja a los 80 kg produjo, en general, una cantidad comparable de lesiones en la piel y una calidad de carne comparable a la del grupo no mezclado.
La mezcla de cerdos tiene un impacto en la gravedad y la incidencia de las lesiones cutáneas, pero también en la calidad de la carne. Sin embargo, los cerdos que nunca se reagruparon tuvieron lesiones cutáneas en la paleta (15,7%), en el centro (19,1%) y en el jamón (6,4%), causadas por el procedimiento de transporte.
Observando el daño en la paleta, se puede concluir que, aunque los cerdos no se reagrupen, el transporte sigue estando acompañado de un cierto nivel de agresión por mordeduras unidireccionales. Durante el transporte, algunos cerdos pueden tener dificultades para ponerse de pie, perder el equilibrio y caerse. En tales situaciones, los compañeros de corral pueden pisotear al cerdo caído, lo que provoca lesiones en la piel debido al amontonamiento.
El traslado de los animales a un nuevo entorno, en este caso particular, el camión y los corrale de espera, pueden provocar cierta agresión incluso entre los animales familiares, posiblemente debido al efecto del estrés en la memoria social, es decir, la capacidad de reconocer a los compañeros de grupo (recientes).
Se ha sugerido que debido a la falta de material adecuado para la exploración, los cerdos redirigen su comportamiento exploratorio hacia sus compañeros de corral. Sin embargo, el impacto en la calidad de la carne fue mínimo; sólo se vio un efecto en el pH.
No realizar el reagrupamiento de los cerdos es la mejor opción en cuanto al bienestar animal y la calidad de la carne. Cuando por cuestiones prácticas no puede evitarse la mezcla de animales, debido por ejemplo, a grandes variaciones de peso dentro del grupo, la mezcla a 80 kg puede ser una alternativa para reducir las lesiones de la piel en el sacrificio y para optimizar la calidad de la carne. Sin embargo, la mezcla a 80 kg sigue estando asociada a interacciones agresivas después de la reagrupación y a variaciones de peso en el momento del sacrificio.
Sin embargo, debido a que el reagrupamiento pre sacrificio se realiza para transportar lotes de cerdos, de peso uniforme, la atención debería centrarse más en reducir las diferencias de peso durante el engorde.
Referencias
Driessen, B., Van Beirendonck, S., & Buyse, J. (2020). The Impact of Grouping on Skin Lesions and Meat Quality of Pig Carcasses. Animals : an open access journal from MDPI, 10(4), 544. https://doi.org/10.3390/ani10040544
Te puede interesar
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
RETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaGRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano